Se acerca la Navidad, con ese sol de color membrillo que, reflejado en el atardecer, es una postal que se hace eterna en los instantes de sí misma. En la hoja del almanaque aparece el segundo sábado d ...
Son las siete en punto de la mañana de este primer sábado de diciembre. Huele a décimos de lotería y a café; a frío y a chimenea. A anís y mostrador. Encima de mi mesa, discos de «blues» y de «rock», ...
Un nuevo día en la raya del alba, con las páginas de la existencia, que se hacen poema leyendo al gran Marcos Ana en los instantes en los que la sintaxis de las horas erige el tiempo en su añoranza: « ...
La vida es poesía de la existencia que da mil y una vueltas para girar sobre sí misma las veces que el destino considere, antes de que la rueda se pare con la misma rima de un poema manriqueño de pie ...
Suena el reloj. Son las ocho en punto. Abren los quioscos de prensa. En la mesa, junto al portátil, un libro apasionante: «Aprender a escribir con Jane Austen y Maud Montgomery» de la hispanista y Pre ...
El alba es siempre una metáfora pura que encierra un sueño en la límpida hermosura del primer silencio del día. Antes, incluso, de que lleguen las seis en punto con sinestesias de madrugada y de blan ...
Suena el despertador. Es un reloj antiguo, con geometría y perfección. Con belleza y armonía en la figura y en las onomatopeyas del tic-tac, que parecen rimas gongorinas en la plenitud de un soneto i ...
Al rayar el alba en esta tierra de lontananza y geometría, de arte y sabiduría, recuerdo uno de los cuadros más hermosos en su color y en su concepto y que es un poema al amanecer en la eternidad del ...
Se acercan las seis de la mañana, esa hora en la que ondas de la radio comienzan a versificar las sílabas wolfeanas de la información y el periodismo digital inicia la búsqueda de noticias, historias ...
Amanece el día con esta frase de WilliamThackerry: «El mundo es un espejo que refleja la imagen del observador». La celebración de unas terceras elecciones ya no se vislumbra en el horizonte como una ...
Después de una pausa, vuelvo a esta página dilecta con nuevas ilusiones. Son las seis en punto de la mañana. Los periódicos digitales, la radio, la poesía de Valente, los libros encima de la mesa. El ...
Son las seis de la mañana en punto. Esa hora en la que la taza de café y el zumo de naranja son como dos metáforas que convertimos en sintagmas nominales de la realidad, mientras España despierta entr ...
Penúltimo día de julio. Agosto ya tiene preparada su primera página. Estoy sentado frente al mar. El sol acaba de encender su fuente de luz. Un periódico y un libro. Unos apuntes y el móvil. Una mirad ...
En estos días de julio, en los que el calor es una metáfora que silencia la ficción para devolvernos a la realidad que se revela infinita, hay obras literarias cuya relectura siempre trae al presente ...
Día de tragedia bajo la luz mortal del estío en la plaza de toros de Teruel. Curro Díaz, Morenito de Aranda y Víctor Barrio querían caligrafiar el toreo con el pensamiento conmovido del que lo hace y ...
Con el blanco velazqueño del alba, comienzo a escribir. En lugar del portátil, cojo una pluma y unas cuartillas en blanco. En austera soledad saboreo una taza de café. Tengo en las manos la novela «Bl ...
Las encuestas no acertaron. El error fue como aquellos teoremas que no acababan de resolverse. Cuando las campanadas dieron las ocho de la tarde del veintiséis de junio, los sondeos a pie de urna pers ...
No estaba jugando mal España, pero el tiempo se asomaba a su finitud y el cero a cero era un verso roto. Llega el minuto ochenta y seis. Iniesta recoge un balón al borde del área y lo centra con el to ...
No me decepcionó el programa Salvados del domingo en la Sexta. Pero a Iglesias y Rivera estuvieron como Ronaldo y Bale en la final de Milán: sin «dribling» y sin verticalidad. ¿Fue imparcial Jordi Évo ...
A esa hora en la que comienza el día, como una metáfora, alineada en la sintaxis que fluye en la voz que fue su voz, surge una pregunta que prolonga su latido en las esquinas del mundo: ¿Qué es el tie ...