La empresa Scoobic suma la fabricación de baterías de litio a su nueva fábrica de Utrera con una ayuda de 3,3 millones de euros

La empresa Scoobic suma la fabricación de baterías de litio a su nueva fábrica de Utrera con una ayuda de 3,3 millones de euros

De las nuevas instalaciones de la empresa Scoobic en Utrera no solamente van a salir vehículos eléctricos para reparto en última milla. Esta factoría va a fabricar también baterías de litio, para lo cual ha recibido una ayuda de 3,3 millones de euros.

Se trata de la única empresa andaluza que ha accedido a subvenciones en la nueva convocatoria para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico, financiados con fondos Next Generation de la Unión Europea.

La resolución publicada por el ministerio de Industria indica que se concede la ayuda a Scoobic Urban Mobility para una nueva línea para la producción de baterías de iones de litio. Cuenta con un presupuesto financiable de 9,6 millones y una subvención propuesta de 3.380.642 euros.

La fábrica utrerana tiene ya 150 empleados -con la previsión de llegar a 500 durante el próximo año- para la producción de vehículos eléctricos, triciclos con un metro cúbico de capacidad de carga, que están acaparando posiciones en reparto de última milla para clientes como Correos en España y servicios postales de Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Portugal y Holanda en Europa y Colombia, Chile y Costa Rica en América; Heineken-Cruzcampo (con un acuerdo en España y Europa; Acciona y FCC (para servicios municipales de Madrid y Zaragoza); y compañías de logística como OHL, Nacex y prácticamente todas las empresas que hacen reparto, según indican desde la empresa, entre otros. A principios de año, además, firmó un contrato de 150 millones de euros con Toyota para fabricar cuadriciclos eléctricos.

Las instalaciones de Scoobic en Utrera tendrán capacidad para más de 50.000 vehículos al año cuando esté a pleno rendimiento, a la que ahora añade la fabricación de baterías de litio. El objetivo de la empresa es alcanzar una valoración de 1.000 millones de euros a medio plazo y salir a bolsa en Estados Unidos.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *