¿Cómo investigan los detectives privados una infidelidad?

¿Cómo investigan los detectives privados una infidelidad?

Cada vez son más las personas que contratan los servicios de los detectives privados para examinar si sus parejas les están siendo infieles o no. No importa si es hombre o mujer, el número de peticiones va en aumento. El objetivo es salir de dudas y saber si realmente la relación va bien o realmente va mal como la persona que contrata los servicios piensa.

En muchas ocasiones saber si la pareja es infiel no es fácil, por ese motivo se suelen contratar los servicios de los detectives. Gracias a su profesionalidad es más fácil saber qué hace la pareja fuera de casa y en consecuencia saber si realmente está siendo infiel o no. Y aquí es donde nos surge la pregunta ¿cómo investigan los detectives una infidelidad? Si tú también te las estás haciendo, te damos toda la información que buscas.

¿Cuándo se puede comenzar a dudar si nuestra pareja está siendo infiel?

Como podemos leer en el artículo de QuieroAmar, los infieles siempre dejan una serie de pistas que pueden indicarnos que la pareja está siendo infiel.

  1. Trabajo continuo: si de golpe la persona dice que tiene que pasar mucho más tiempo fuera de casa por culpa del trabajo, esa puede ser una señal de aviso. Por supuesto, si la excusa se repite un día tras otro, puede ser un buen momento para comenzar a dudar.
  2. Apariencia física: si notas que tu pareja llevaba un tiempo descuidando su aspecto físico, pero de golpe se vuelve a cuidar, puede ser señal de que ha conocido a alguien.
  3. Uso del móvil: es verdad que cada vez usamos más el móvil, pero si notas un cambio radical en el uso del dispositivo, puede ser una pista de esa posible infidelidad. Además, si preguntas e intenta evitar responder, entonces es otra pista de que está ocultando algo.
  4. Mentiras: los detectives nos han comunicado que muchos infieles buscan mentiras para justificar los cambios de comportamiento. Si notas que tu pareja de golpe comienza a justificarse con mentiras, debes añadir un punto más a tus dudas sobre la posible infidelidad.
  5. Falta de deseo sexual: si tu pareja era de las que siempre tenía ganas de tener relaciones sexuales, pero de golpe ya no quiere tenerlas, puede ser debido a dos motivos. Tiene algún tipo de problema que no te quiere contar o está con otra persona.
  6. Falta de comunicación: como nos comentan los detectives, cuando una persona es infiel a su pareja, normalmente intenta comunicarse menos con ella. Sabe que cuanto menos se comunique, más fácil será ocultar la infidelidad.

Esas son las pistas más comunes a la hora de encontrar claves que nos muestren si la pareja nos está siendo infiel o no. Pero para salir de dudas, lo mejor es contratar los servicios de un detective. Gracias a ese profesional podremos saber qué hace la pareja fuera de casa y en consecuencia podremos saber si realmente la infidelidad existe o no.

¿Cómo los detectives privados investigan las infidelidades?

Cuando el detective ha sido contratado para investigar una infidelidad, lo que suele hacer es optar por la vigilancia y el seguimiento. En todo momento el profesional deberá tener en cuenta la presunta infidelidad y realizar ese seguimiento sin que la otra persona se dé cuenta. Si la persona se da cuenta, entonces cambiará sus hábitos y la investigación habrá sido un fracaso. Pero recuerda, los detectives tienen las herramientas y conocimientos necesarios para realizar el seguimiento sin ser descubiertos.

Pero las investigaciones no siempre se realizan de manera física, en ocasiones se pueden realizar en modo online. Eso quiere decir que se pueden analizar los correos, chats de WhatsApp entre otros. Eso sí, hay que tener en cuenta que el acceso a información privada es ilegal. Es verdad que puede ofrecer información rápidamente sobre la infidelidad, pero puede provocar problemas legales. Por ese motivo, los detectives no suelen entrar en este terreno para evitar dichos problemas.

El verdadero éxito del detective siempre está ligado a una estrategia adecuada. Antes de comenzar con la investigación, el profesional tendrá que hacer un plan a través del cual poder averiguar de manera sencilla si la infidelidad es real o solo ha sido un mal entendido. Y es que, aunque pueda parecer mentira, en ocasiones con los cambios de comportamiento mostrados anteriormente la infidelidad no existe. No suele ser el caso, pero en ocasiones la realidad es muy distinta a los temores.

Para comenzar, el detective lo que hace es seguir a la persona para intentar encontrar el lugar de encuentro con la tercera persona. En cuanto al tiempo de investigación, dependerá de cada caso. En ocasiones los seguimientos dan sus frutos con rapidez, mientras que en otras ocasiones hace falta mucho tiempo de seguimiento para establecer si la infidelidad existe o no. Por supuesto, cuanto más tiempo haya que trabajar sobre el caso, más caro saldrá.

¿Las pruebas tienen validez judicial?

Para dar respuesta a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los expertos en temas legales de CuestionesLegales. Como nos han comentado, los seguimientos para saber si una persona está siendo infiel o no, no están regulados por la ley. Eso quiere decir que no son un motivo para disolver el matrimonio a través de la vía judicial.

Lo que sí podemos certificar es que, una vez realizada la investigación, el detective siempre prepara un informe en el cual muestra de manera detallada toda la información obtenida. No solo se añaden los documentos obtenidos, también se especifican todos los movimientos para dejar constancia de ellos. De esa manera se puede demostrar que la infidelidad ha existido. No tiene validez judicial, pero sí que puede ayudar al juez a tomar una decisión en caso de solicitar la disolución del matrimonio.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *