Un ‘Otoño cultural’ repleto de actividades en el ‘Hospitalito’

Un ‘Otoño cultural’ repleto de actividades en el ‘Hospitalito’

Las próximas semanas traerán consigo visitas tematizadas, una exposición de pintura, una conferencia y presentación de libro, y una feria del dulce

El Hospital de la Santa Resurrección, conocido de forma popular en Utrera como el ‘Hospitalito’, ha programado un ‘Otoño cultural’ repleto de actividades en sus instalaciones. Visitas tematizadas, una exposición de pintura, una conferencia y presentación de libro, y una feria del dulce serán las propuestas que marquen las próximas semanas.

Los encargados de dar a conocer los contenidos de este programa han sido la directora gerente de la fundación del ‘Hospitalito’, Sara Pérez de Nanclares; el hermano mayor de la hermandad de la fundación, Sergio Sierra; y el archivero de la fundación y guía del museo, Jesús Mena. Ellos explicaron las actividades programadas y destacaron el carácter benéfico que tienen algunas de ellas.

El inicio del ‘Otoño cultural’ será el viernes, 6 de octubre, con una ‘Noche blanca’ que propondrá una visita tematizada sobre la ocupación de los franceses en Utrera, especialmente desde la óptica de cómo se vivió en el ‘Hospitalito’. Habrá dos sesiones: a las 19.00 y a las 20.45 horas.

Posteriormente, del 13 al 22 de octubre, está prevista una exposición pictórica ‘Pinceles y lienzos’, en la que podrán verse y adquirirse obras de distintos artistas, tanto de Utrera como de otros municipios. Tendrá un carácter benéfico, ya que lo recaudado se destinará a las Madres Carmelitas.

Para finales del mes de octubre, coincidiendo con la víspera del día de todos los santos y la festividad de los fieles difuntos, el ‘Hospitalito’ ofrecerá una visita temática en la que se mostrará la parte más misteriosa de la historia sanitaria de Utrera en dicho edificio, bajo el título ‘Post mortem’. Llegará acompañada de una conferencia a cargo de Javier Prado, con el nombre ‘De bestias y brujas’.

Ya en noviembre, se celebrará la segunda edición de la Feria Benéfica del Dulce de Utrera, gracias a la colaboración de las confiterías y distintas empresas alimenticias de Utrera, organizado junto con la Fundación Caja Rural de Utrera. Será del 10 al 12 de dicho mes.

También en noviembre tendrá lugar la presentación del libro ‘Las siete gotas del mar: un viaje en los años del cocolitzi’. Ha sido escrito por la madrileña Mónica Parramón, y tiene su origen en Utrera.

Finalmente está programada la tercera visita eucarística, bajo el título ‘La Milagrosa, madre de caridad en el Hospital’. Estará dedicada al colegio que tuvo su sede en dicha institución.

Además de toda esta programación, el museo del ‘Hospitalito’ continúa con sus puertas abiertas en su horario habitual, ofreciendo visitas guiadas a la exposición permanente.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *