
Esta planta gestionará 68.000 toneladas de residuos agrícolas y ganaderos al año, lo que cubrirá el suministro de más de 10.500 hogares
El término municipal de Utrera va a acoger la primera planta de producción de biometano en Andalucía por parte de la compañía Naturgy, que se ha aliado a Kepler Ingeniería y Ecogestión para dicha construcción. Se trata de su sexta planta de producción de gas renovable en España.
El proyecto se encuentra actualmente en tramitación administrativa y será uno de los de mayor tamaño del grupo. Tendrá una capacidad de producción anual de 40 gigavatios hora (GWh) de biometano, un gas renovable de alta calidad con cualidades equiparables a las del gas natural, con el que podría cubrirse el suministro de más de 10.500 hogares andaluces. El inicio de operación de la instalación está previsto en 2025.
Este es el primer proyecto de gas renovable que Naturgy impulsa en Andalucía, la segunda comunidad autónoma por potencial de producción de biometano en España debido al gran volumen de recurso agroganadero que puede ser tratado para la obtención de biometano. La planta de Utrera será capaz de valorizar 68.000 toneladas de residuos procedentes de la agricultura y la ganadería cada año, impulsando la economía circular del territorio y su transición hacia un modelo económico más sostenible.
El proyecto contará con una tecnología de digestión anaerobia evolucionada que le permitirá una obtención del gas renovable más eficiente debido a su unidad de pretratamiento biológico hipertermófilo, lo que se traduce en una serie de ventajas operativas como la posibilidad de tratar materiales fibrosos y grasos, la reducción del tiempo en el proceso de digestión y la obtención de biogás con un mayor porcentaje de metano. El gas renovable obtenido en el proceso será inyectado en la red de Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, para su consumo por parte de hogares y empresas.