Islas Jónicas en crucero: descubre las maravillas naturales de Grecia

Islas Jónicas en crucero: descubre las maravillas naturales de Grecia

Viajar en crucero es una excelente forma de pasar las vacaciones. Ofrece una experiencia única con la oportunidad de navegar a través de multitud de destinos paradisíacos o una variedad de lugares de interés, tanto desde el punto de vista histórico como artístico. Supone una gran ventaja respecto al hecho de viajar por tu cuenta a una ciudad porque navegar en crucero permite visitar una multitud de localizaciones sin tener que preocuparse de los aspectos logísticos y con la tranquilidad de que siempre tienes tu camarote o suite disponible para ti.

En la actualidad existen una gran cantidad de navieras que ofrecen paquetes diferentes, desde itinerarios con paradas en islas remotas como, por ejemplo, las Islas Jónicas. Pero también puedes contar con grandes opciones de diversión y entretenimiento en las instalaciones que puedes encontrar a bordo de cada uno de los barcos.

Por este motivo, podemos decir que optar por un crucero es la mejor forma de disfrutar del viaje sin ninguna molestia o preocupación, ya que cuentan opciones para todas las edades, desde niños a adolescentes y adultos. Asimismo, también puedes encontrar una gran variedad de servicios, como, restaurantes, bares, spa, discoteca, zonas para tomar el sol y otros entretenimientos disponibles a bordo.

En definitiva, al optar por un crucero, te sentirás como en casa y podrás visitar multitud de lugares increíbles sin tener que hacer las maletas cada día. Entre las localizaciones más demandadas se encuentran, como hemos comentado antes, las Islas Jónicas. Por este motivo, hemos hablado con los profesionales de crucerosislasgriegas.com y te explicaremos cómo son estas maravillas naturales de Grecia, que se ubican en el mar Jónico, en el extremo más occidental del país. Además, te explicaremos cómo puedes descubrir su belleza natural, su rico patrimonio histórico, cultural y artístico y sus encantos.

Cefalonia (Kefalonia)

Cefalonia o Kefalonia es la isla más grande del grupo de este famoso archipiélago ubicado en el Mar Jónico. Se encuentra muy cerca de la mítica isla de Ítaca, entre Lefkada, que queda al norte, y Zante, al sur. Es conocida por su belleza natural, sus playas, como las de Xi o Myrtos, y su vida nocturna. Entre los principales lugares que no te puedes perder se encuentran los pueblos.

Por ejemplo, en Assos encontrarás el pueblo más conocido de toda la isla, que destaca por su aspecto pintoresco y porque se ubica en la ladera de una montaña, junto a un mar de aguas turquesas y transparentes. Es reconocible por sus casas de colores y por las ruinas del castillo veneciano que puedes encontrar en su término municipal, en la cima de la montaña. Otros pueblos que también merece la pena visitar son los de Farsa, Licouri y Fiskardo.

Entre las maravillas naturales de Cefalonia, podemos encontrar, por ejemplo, el lago de la Cueva de Melissani, que es navegable y se puede visitar. Del mismo modo, tampoco te puedes perder la cueva de Drogarati, que cuenta con formaciones de estalactitas y estalagmitas que tienen millones de años de antigüedad. Asimismo, también merece la pena visitar el Parque Nacional de Ainos, que se encuentra en la zona más elevada de la isla, a más de 1600 metros de altitud sobre el nivel del mar. Desde allí puedes tener acceso a unas vistas, simplemente, espectaculares.

Corfú (Kérkyra)

Corfú es la segunda isla más grande de todo el archipiélago, ya que su tamaño es ligeramente menor al de Cefalonia y también es la segunda en cuanto a densidad de población y se encuentra más al norte que el resto. Sin embargo, se trata de una de las islas más famosas y turísticas del conjunto.

La ciudad más importante también recibe el nombre de Corfú, el propio nombre de la isla. Esta ciudad es conocida por su arquitectura veneciana, por su casco antiguo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como sus hermosas playas de aguas de color turquesa.

En una escala de crucero, recomendamos recorrer la ciudad para poder disfrutar de una visita a los lugares más importantes de la misma. Entre ellos, podemos destacar la Plaza Spianada, que es la plaza más grande de toda Grecia y una de las más grandes de Europa. Allí podrás observar monumentos y estatuas de interés histórico y artístico, entre otros.

Además, tampoco te puedes perder la visita a la Vieja y la nueva Fortaleza, de estilo veneciano, que se encuentran a gran altura junto al mar, así como el Museo de Arte Asíatico, que se ubica en el Palacio de San Miguel y San Jorge. Y, si tienes tiempo, puedes aprovechar tu estancia en la isla para visitar otros lugares que quedan en las inmediaciones de la ciudad, como el Palacio Achilleion, el Monasterio Vlacherna y la isla de Pontikonissi y el Castillo bizantino de Angelokastro.

Lefkada

Lefkada es una isla de gran tamaño que se caracteriza por estar conectada al continente por un puente, por lo que se puede acceder en coche. Esta isla es conocida por sus playas impresionantes, como las de Porto Katsiki y Egkremni ubicadas en una pequeña península ubicada al sur del territorio.

Si tienes pensado visitar esta isla, puedes acceder en crucero a los puertos de Vassiliki y de Nidrí. El primero de ellos se encuentra en el extremo sur de la isla y el segundo, en el extremo noroeste de la misma. Debemos decir que en Nidrí, al ser una ciudad más grande, se encuentra más poblada y cuenta con una mayor cantidad de turistas. En cambio, en Vassiliki, encontrarás un lugar mucho más tranquilo y con menor presencia de turistas.

Creemos que es mucho más interesante el sur de la isla que el norte, ya que cuenta con playas más tranquilas y limpias, así como lugares naturales que visitar. Asimismo, en el extremo sur de la península, podrás encontrar el Cabo de Lefkada, que contiene el faro más famoso de la isla, que se alza majestuoso sobre las rocas de un imponente y elevado acantilado.

Paxos (Paxi)

Paxos es una isla más pequeña que las anteriores, ya que mide tan sólo 11 kilómetros de largo por cinco de ancho. Sin embargo, pese a su pequeño tamaño, esta isla es famosa por sus aguas cristalinas y sus pintorescas aldeas costeras, así como su modo de vida más tranquilo y con una menor afluencia de turistas. Por ello, es una de las islas Jónicas que mejor han mantenido intacto su modo de vida y no se han dejado llevar por la influencia turística.

En una escala de crucero, de unas horas de duración, puedes visitar la capital, Gáios. Esta queda bastante cerca del puerto, a menos de 20 minutos a pie y a unos 4 minutos en transporte público. El pueblo es bastante interesante, ya que contiene algunos edificios construidos en el siglo XIX entre las típicas callejuelas estrechas de su casco antiguo. Contiene tres museos: el Museo Folk, el de Historia de Paxos y el de la Almazara. Cerca de esta ciudad, puedes encontrar los islotes de Panagia y Nikolaos. En ellos puedes encontrar un antiguo monasterio ortodoxo y las ruinas de una fortaleza veneciana erigida en el siglo XIV.

Ítaca (Ithaki)

Ítaca es una pequeña isla, conocida en la mitología griega como el lugar de origen del héroe Odiseo / Ulises, protagonista de la epopeya homérica, la Odisea. Por este motivo, esta isla, que se caracteriza por su aspecto abrupto, de acantilados verticales y paredes rocosas, es conocida en todo el mundo.

Sin embargo, debido a las características de su orografía, Ítaca es un lugar poco atractivo desde el punto de vista turístico de sol y playa, por lo que, aunque esto no quiere decir que sea menos interesante. De hecho, gran parte del terreno de la isla se encuentra en estado salvaje, donde podemos observar las maravillas naturales de Grecia en su esplendor, y sus pequeñas calas de piedra.

Es decir, que, en sus menos 100 kilómetros cuadrados y sus menos de 3500 habitantes, puedes encontrar un lugar de retiro espiritual y de desconexión donde disfrutar de la naturaleza y de la belleza virgen de las islas Jónicas.

Zante (Zakynthos)

Zante es una isla de tamaño considerable ubicada un poco más al sur que las que hemos nombrado hasta ahora. Esta isla, que mide tan sólo 40 km de largo por 20 de ancho, es famosa por sus playas y su vida nocturna animada, así como por los principales lugares de interés que puedes visitar en la ciudad de Zante, la más importante del territorio.

También es conocida por la playa de Navagio, donde se encuentra un barco naufragado en una bahía de aguas cristalinas y por las bellas puestas de sol que se pueden observar en su territorio. Entre las maravillas naturales de Grecia, en esta isla, también puedes encontrar las Cuevas Azules o visitar Marathonisi, conocida bajo el sobrenombre de “la isla de las tortugas”.

Citera (Kythera)

Citera se encuentra un poco más al sur de las otras Islas Jónicas y es conocida por su belleza natural y su atmósfera tranquila. Según la mitología griega, esta isla fue el lugar en que nació la diosa del amor, Afrodita / Venus y se caracteriza por la gran cantidad de árboles de eucalipto que crecen en todo su territorio.

Si quieres ver esta isla en una escala de crucero o dispones de poco tiempo, te recomendamos visitar Chora, la capital de la isla. En esta ciudad puedes encontrar una gran cantidad de edificios históricos, que fueron construidos en época medieval, como el castillo antiguo de Chora, que se encuentra en lo alto de una colina, que funciona al mismo tiempo como mirador. También puedes encontrar lugares de interés histórico y cultural, como el Museo Arqueológico.

Asimismo, puedes visitar la capilla Panagia Myrtidiotissa. Asimismo, también puedes encontrar una isla pequeña que se encuentra junto al paseo marítimo, que se considera el lugar de nacimiento de la diosa Afrodita / Venus.

En resumen, podemos decir que apostar por un crucero por las Islas Jónicas es una manera perfecta de experimentar la belleza natural y cultural de Grecia sin ningún tipo de preocupaciones. Desde playas de ensueño hasta enclaves históricos y encantadores pueblos costeros, e islotes, estas islas tienen mucho que ofrecer.Cada parada es una oportunidad para explorar algunas de las maravillas naturales de Grecia. Con una variedad de actividades a bordo del barco y de lugares espectaculares que visitar en tierra, te aseguramos que viajar en un crucero por las Islas Jónicas seguramente será una experiencia única e irrepetible que recomendamos realizar, al menos, una vez en la vida.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *