
La llegada de la pandemia, en la primavera de 2020, traía consigo el cierre del paseo de Consolación al tráfico rodado. Así se ha mantenido desde entonces hasta que el 3 de julio se activó la decisión del nuevo gobierno local para permitir nuevamente el tránsito de los vehículos durante los días entre semana.
Tras esta medida, cinco asociaciones medioambientales han pedido nuevamente el cierre del paseo. ‘Utrera limpia es más Utrera, ‘Ddevida’, Ancrase’, ‘Edén’ y la ‘Red de Utrera por el clima’ han mantenido un encuentro para tratar diversos asuntos que afectan a la ciudad, analizando especialmente lo ocurrido en esa zona de Utrera.
Así las cosas, han solicitado formalmente una cita con el alcalde para exponerle directamente los motivos que les impulsan a solicitar que se mantenga el paseo de Consolación de uso exclusivo para peatones. Entre esas razones se encuentra «poder hacer de esta zona el primer pulmón verde de la ciudad». Según han comentado, esa reunión pretende ser un primer encuentro «para intercambiar ideas y propuestas en relación a la situación medioambiental en nuestra localidad con un ánimo de colaboración y participación».
La medida adoptada por el gobierno local pasa por mantener el paseo de Consolación cerrado al tráfico solamente desde las 16.00 horas de los viernes hasta las 24.00 horas de los domingos. En el caso de las jornadas festivas, se cortará el tráfico desde las 16.00 horas del día anterior a la festividad, volviendo a reanudarse la circulación a la medianoche. Según indicaron desde el Ayuntamiento, con esta decisión «se pretende aunar el uso como vía rápida para acceder a espacios en los que se da cita mucho público, pero también cono una zona de esparcimiento y juegos durante todas las horas del fin de semana y festivos».
Subvenciones? No, ninguna hemos recibido. Y sí, seguimos pidiendo Paseo sin humos. Por el bien de todos , y el tener una ciudad saludable, amable y que cuide a las personas y el entorno.
A ESTAS CINCO ASOCIACIONES QUE SE HACEN LLAMAR ECOLOGISTAS PARA PODER COGER DINERO PÚBLICO DE LOS CIUDADANOS Y ASÍ NO PEGAR UN PALO AL AGUA COMO SE DICE POPULARMENTE, LES DIGO QUE SE PASEN POR LA AVDA. DE ITALIA PARALELA AL PASEO PAR QUE VEAN SI ESTA LIBRE DE HUMOS Y RUIDOS Y DE CARRERAS DE VELOCIDAD. TODO EL TRÁFICO DE LA ZONA SE DERIVÓ A DICHA AVDA.
En «Utrera Limpia es más Utrera» no nos hacemos llamar «Ecologistas», damos palos al agua voluntariamente todos los sábados, y nunca hemos cobrado un duro de la Administración, ni pretendemos cobrarlo. Lo de recoger lo que otros tiran es solo una forma de hacernos visibles, aparte del aspecto urbano, lo que nos preocupa realmente es la proliferación de vertederos ilegales que hay por todos lados en sú Utrera. Y hasta el momento hemos conseguido herradicar dos de ellos, uno de varias hectareas detras de la barriada de los militares y otro de bastantes toneladas que un Ayntamiento habia dejado en plena Cañada Real del Pajarero… No lo conseguimos con subvenciones, se hizo a base de denunciar al propio Ayntamiento, a Vias Pecuarias en la Junta de Andalucia, al Seprona… en fin trabajando.
Le animo a que se vaya un día de voluntario con cualquiera de estas asociaciones, y se dará cuenta de que todo lo que ha dicho es infundado, por no decir, mentira.
Igual hasta se hace voluntario, necesitados de gente altruista estamos, y de camino, su mente se lo agradecerá.
El tráfico por avenida de Italia no es obligatorio, hay dos vías de acceso, la cuestión es darle solución a esa calle, y haberla, la hay.
Yo vivo en una zona saturada de tráfico, y a mí me encantaría que mi calle la cerraran, pero también entiendo que es difícil, pero lo que no tiene complicación es que luchemos por una ciudad con menos vehículos y más saludable.
Que Utrera es una ciudad que vive montada en un coche, que se está volviendo inhóspita, insalubre por la contaminación y los ruidos.
Tenemos que plantearnos si ese es el modelo de ciudad que queremos para nosotros y para nuestros hijos.
Tenemos que pensar en clave de salud y bienestar.
Otra Utrera es posible
Yo también prefiero que esté cerrada al tráfico ya que se ha creado un entorno tranquilo sin humos ni ruidos donde los niños pueden jugar seguros y todos los utreranos pasear en paz.
Lo normal, y creo q eso piensa la mayoría.
Estas son las declaraciones del psoe de Utrera y del ahora vicepresidente de Aguas del Huesna, el 27 de Noviembre de 2017:
«El estado final del Paseo de Consolación y su entorno, una vez llevadas a cabo todas las obras de remodelación, dará como resultado la creación de un nuevo espacio en una única plataforma, donde el peatón, el ciclista y el vehículo tendrán sus propios espacios bien delimitados, pero conviviendo perfectamente entre ellos, dándole un protagonismo especial al peatón. Todo ello sin perder la esencia del Paseo de Consolación de Utrera.“
Villalobos cree que el proyecto “es muy bueno y es fruto de la reflexión colectiva de miles de utreranos que han mejorado el planteamiento inicial“.
(https://utreraonline.es/utrera/noticias/0/19329/Comienzan-las-obras-de-remodelacion-del-Paseo-de-Consolacion-con-un-presupuesto-de-23-millones-de-euros-/)
Y ahora qué? El psoe quería el paseo 100% peatonal, pero realizó “una única plataforma, donde el peatón, el ciclista y el vehículo tendrán sus propios espacios bien delimitados» y tiró a la basura 2,3 millones de euros, de nuestros impuestos?
Cuantos años estuvo abierto al tráfico el paseo de Consolación con un carril para zona de estacionamiento y cuántas personas opinaron públicamente en redes sociales,qué el paseo no se debía cambiar?
El paseo debe estar abierto al tráfico, de vehículos, sencillamente por coherencia, con el proyecto “fruto de la reflexión colectiva de miles de utreranos que han mejorado el planteamiento inicial“ y ejecutado, el gasto público realizado y la seguridad , respetando, peatón, ciclista y conductor, la normativa existente.
La ejecutiva local socialista , máxima defensora del Medio ambiente y la Naturaleza, en realidad también quiso ampliar el Parque de Consolación, dicen ahora tras perder las elecciones, pero realizaron el mayor arboricidio realizado en Utrera (https://equoandalucia.org/verdes-equo-sevilla/arboricidio-en-utrera/), aniquilando 6, Pinos Carrascos, en concreto de 45 años. ¡Qué desastre! Hemos perdido un Parque para tener un Minipar-que, hemos perdido una gran , Caseta Municipal para tener 4 pérgolas de hormigón.
¿Es cachondeo, «primer pulmón verde de la Ciudad»? El paseo de Consolación, rodeado de viviendas, asfaltado, terrazas de bares, centros educativos, recinto ferial. Estas cositas hay que pensarlas antes, de decirlas. Días antes de las elecciones, Villalobos asfalto con hormigón impreso, varias zonas de césped del Paseo. Remodelación del V Centenario, sí, Vistalegre, sí, pero sin charquito artificial, Fuente de ocho caños y veredas reales, sí. ¿Pulmón verde? Esto es política, ha ganado el PP y nos enteramos de cuántas asociaciones ecologistas hay en Utrera.
En fin en breve veremos a la Ejecutiva local socialista, abrazados a una pancarta con las Asociaciones ecologistas, denunciando la Fiesta Nacional y el maltrato animal, después de estar 8 años , abanderando la Fiesta Nacional, subvencionando, corridas, tentaderos, premios, homenajes…
Uf
El paseo nunca ha estado mejor que ahora.
Sin tráfico, por supuesto.