La película-documental sobre el Potaje Gitano llega a los cines de Utrera

Este jueves podrá disfrutarse de esta proyección, como previa a la celebración del propio festival flamenco

La Bienal de Flamenco de Sevilla sirvió de marco hace unos meses al estreno de la película-documental dedicada al Potaje Gitano de Utrera. Ese trabajo audiovisual llega ahora a la localidad utrerana, y podrá verse en el multicines situado en el centro comercial ‘Los Molinos’.

Este jueves es la fecha elegida para la proyección de un trabajo dirigido por Antonio Rodríguez Ledesma. Será a las 20.30 horas cuando pueda verse el resultado de este interesante proyecto, siendo con acceso por invitación. Las entradas pueden recogerse este miércoles, de 19.00 a 21.00 horas, en la casa-hermandad de los Gitanos, situada en la calle Cristo de los Afligidos.

Con una impecable factura visual, la película-documental recorre la historia del Potaje Gitano de Utrera, su vinculación con la hermandad de los Gitanos -la entidad que organiza esta cita-, incluyendo el testimonio de decenas de protagonistas. A la hora de construir este retrato de un evento único, han colaborado el crítico flamenco Manuel Martín Martín, y los artistas Gaspar de Perrate, Pedro Peña Fernández, Pedro María Peña, David Peña Dorantes, Manuel Requelo y Macarena del Río. También están presentes los testimonios de hermanos fundamentales en la historia y en el presente de la hermandad de los Gitanos, como José Jiménez Núñez, Diego Jiménez, Diego Begines, Bernarda Muñoz, Pepi Soto y Consolación Jiménez. Un proyecto en el que también se incluyen las aportaciones del médico y aficionado al flamenco José Manuel Aranda, el sacerdote José Capitas y el humorista César Cadaval.

A lo largo de una hora y cuarto de duración, es posible entrar en contacto con la historia de los gitanos en Utrera y, por supuesto, con la fundación y surgimiento de la hermandad de los Gitanos. Muchos de los testimonios aportados por los participantes señalan las particularidades propias que ha tenido siempre un festival como el Potaje Gitano, su relación con el mundo de la copla y el toreo, la calidad de sus homenajes, la autenticidad de sus actuaciones y los famosos ‘fines de fiesta’ que en ocasiones llegaron hasta las ocho de la mañana.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *