
Una gran fotografía en plena calle, en el centro de educación vial, recordará la figura de este icono LGTBI y de la movida madrileña
El pasado mes de febrero fallecía el utrerano Fernando Fernández, más conocido como Fernando ‘La Estrella’. Él fue un icono LGTBI y de la movida madrileña, y a partir de ahora su ciudad natal lo recordará de forma permanente.
El Ayuntamiento ha impulsado un homenaje que se materializará con la colocación de una fotografía de grandes dimensiones en la fachada de un edificio municipal situado en el barrio donde vive su familia y donde él se crió. El centro de educación vial ‘Andrés Campos’ es el lugar elegido para que luzca una instantánea de 5,3×4 metros, obra de Ángel Pantoja, que es el fotógrafo que más retrató a ‘La Estrella’. Se inaugurará el sábado 10, a las 12.00 horas, en un acto en el que estarán familiares y amigos del homenajeado –se espera la presencia de algunos rostros conocidos-, junto al propio autor y otros asistentes.
«En otras ocasiones hemos rendido homenaje a utreranos conocidos con murales pictóricos, pero en esta ocasión hemos querido que sea con una fotografía porque a Fernando le encantaba hacerse fotos. Hasta el último día de su vida lo hizo, y lo inmortalizó Ángel Pantoja», ha explicado a Utrera Digital la edil de Cultura y Festejos en funciones, María del Carmen Cabra.
Son muchas las imágenes que han inmortalizado al que fuera uno de los miembros del grupo ‘Peor Imposible’ -junto a Rossy de Palma, entre otros-, y a quien también puede verse en películas de Pedro Almodóvar y Paco León. La que finalmente podrá verse en Utrera lleva por título ‘La lengua de Estrella’ y ha sido elegida en consenso con la familia y el autor.
Ángel Pantoja Fernández es un artista que su creatividad y versatilidad lo ha llevado a cultivar los discursos plásticos más diversos, experimentando con diferentes soportes y lenguajes: el diseño gráfico, la ilustración, el collage y la fotografía. La amplitud de sus registros, su constante inquietud, el hecho de estar en contacto con el mundo artístico pero también con lo más real de este mundo le hacen, paradójicamente, apartarse de lo convencional, de la tendencia, haciendo apuestas arriesgadas pero exitosas. Esto le ha permitido exponer y realizar trabajos en Madrid, Barcelona, Sevilla, Sao Paulo, Ginebra, Miami y Buenos Aires, entre otros, en innumerables ocasiones. Eso, unido a la difusión que conlleva su labor de ilustrador en medios impresos y colaboraciones para cine y televisión, lo ha convertido en el artista que mejor ha captado la esencia, la belleza y los miedos de Fernando ‘La Estrella’, un artista poliédrico que hizo de la ‘performance’ su manera de vivir.
Otros actos
La inauguración del homenaje fotográfico no será el único guiño a Fernando ‘La Estrella’ en el marco del Orgullo LGTBI que va a celebrarse el sábado en Utrera. Así, a las 19.00 horas, en la Casa de la Cultura, van a proyectarse dos cortometrajes dedicados a este utrerano. Será en una convocatoria de entrada libre en la que también está previsto un coloquio con la presencia de familiares y amigos suyos.
Por otro lado, de la mano de una conocida marca de whisky, podrá visitarse una carroza, situada en la calle Vía Marciala. En su interior se encontrarán fotografías, trajes y testimonios de ‘La Estrella’. Estará disponible de 19.00 a 21.00 horas, aunque el acceso está restringido a los menores de edad, al tratarse de una iniciativa impulsada por una bebida alcohólica.
Será a las 21.00 horas cuando esa carroza inicie su recorrido por la calle Vía Marciala, plaza de Santa Ana, La Fuente Vieja y plaza de la Constitución, hasta llegar a las 21.30 horas a la plaza del Altozano. Será a las 22.00 horas cuando se inicie la actividad en este enclave, comenzando con un pregón a cargo de La Terremoto de Alcorcón. Además, este acto servirá para rebautizar la carroza, que el año pasado recorrió España homenajeando al cantillanero José Pérez Ocaña y en esta ocasión lo hará rindiendo tributo a Fernando ‘La Estrella’.
Posteriormente, a partir de las 22.30 horas, habrá actuaciones de una charanga, un espectáculo de drags, un bingo y la presencia de Vania Vainilla, que es una de las concursantes de ‘Drag Race España’, un programa emitido por Atresplayer. A todo ello se sumarán las actuaciones de ‘Bingo y Vouging’ y de ‘La Huesito y Oski’.
Otro de los momentos destacados del ‘Orgullo’ llegará a partir de las 23.15 horas, cuando está previsto un concierto de la Terremoto de Alcorcón. Como colofón a la jornada, desde la medianoche, hasta las 2.30 horas, la música volverá a hacerse presente con el dj Roi Porto.