La hermandad de la Trinidad consigue por fin escriturar la capilla a su nombre

La hermandad de la Trinidad consigue por fin escriturar la capilla a su nombre

Con la actualización del documento del siglo XVIII logra acabar con los problemas originados desde hace dos décadas

Que la capilla de la Santísima Trinidad pertenece a la hermandad del mismo nombre es algo que todo el mundo sabe. De hecho, está por escrito desde el siglo XVIII. Sin embargo, esta corporación ha tenido que afrontar varios problemas al respecto desde hace dos décadas y por fin ha podido solventarlos.

Para acabar con esos conflictos, ha culminado un largo proceso que le ha llevado a actualizar aquel antiguo documento para que ya conste definitivamente a su nombre con la legalidad vigente. Para ello ha sido necesario transcribir el documento, que estaba escrito en castellano antiguo, y hacerlo entendible. Posteriormente se ha conseguido la inscripción registral y las escrituras que otorgan el dominio a título de propiedad de la capilla, donde se haya erigida canónicamente la hermandad casi desde su fundación.

El hermano mayor, Luis Pérez Estévez, ha explicado a Utrera Digital que en 2003 la Iglesia intentó inmatricular el inmueble a su nombre, algo a lo que la hermandad se opuso. Años más tarde volvió a ocurrir, lo que llevó definitivamente a iniciar el proceso que legalizara aquella situación.

La cofradía trinitaria ha querido agradecer «a todas las personas que han participado a lo largo de tantísimos años de lucha, bien hayan sido componentes de sus juntas de gobierno, hermanos de número que tantos esfuerzos y desvelos sufrieron, o simpatizantes con la causa que colaboraron para lograr este hito». De igual modo, ha querido «que se haga memoria de aquellos que la construyeron y mantuvieron para que pudiera celebrarse misa en ella desde que se le concediera la oportuna licencia hace 300 años».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *