Una conferencia hablará este lunes en Utrera sobre cómo y por qué proteger los árboles

Una conferencia hablará este lunes en Utrera sobre cómo y por qué proteger los árboles

La convocatoria llega de la mano de la Red de Utrera por el Clima y se desarrolla en el Centro Cultural Utrerano

El Día Internacional del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, trae consigo este lunes una convocatoria por parte de la Red de Utrera por el Clima. Se trata de la tercera cita de las jornadas que viene desarrollando dicho colectivo bajo el título ‘Utrera frente al cambio climático’. Tendrá lugar a las 19.30 horas en el Centro Cultural Utrerano –el ‘Casino’-.

En esta ocasión, la ponencia llega con el nombre ‘El árbol amenazado. Por qué y cómo protegerlo’, y estará a cargo de Joaquín Guerra, ingeniero industrial con casi 40 años de experiencia, autónomo, 15 mayista y defensor del arbolado urbano. Además, es miembro de ‘Ecologistas en acción’, de la asociación ‘Ni un árbol menos’ y de las plataformas ciudadanas ‘Salva tus árboles Sevilla’ y ‘Ficus San Jacinto’.

Él hablará de por qué y cómo proteger los árboles, haciendo una descripción de las amenazas que rodean al arbolado urbano, causas, situación actual del activismo y propuestas de acciones y modos de movilización para protegerlos.

Desde la Red de Utrera por el Clima han señalado que, «a pesar de la actual situación de cambio climático, de la que todos somos conocedores y por la que entidades internacionales como la ONU, gobiernos y asociaciones de carácter medioambiental aúnan esfuerzos para frenar sus fatales consecuencias, la protección del medio ambiente dista mucho de lo deseable, y entre los más perjudicados están los árboles urbanos». Afirman que «es frecuente en los últimos tiempos ver noticias en las que en ciudades y pueblos se realizan talas con el motivo de realizar obras para nuevas infraestructuras, edificaciones,… En algunos casos se ha llegado a la movilización ciudadana, como ha sido el caso en Madrid, cuando se ha querido destruir un parque para hacer una parada de metro; o el más cercano ficus de San Jacinto, en Triana».

Esta última sesión de las jornadas supondrá «un motivo de reflexión sobre el papel de la ciudadanía en el cuidado de los ecosistemas urbanos y la presión de la misma a las administraciones para la defensa y mantenimiento de la naturaleza urbana». Esta propuesta llega tras la presencia de Esperanza Portillo, de Ecourbe, que orientó sobre los beneficios del árbol; y de Gemma Velasco, que habló sobre las causas del cambio climático y posibles soluciones.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *