
Las elecciones locales no han deparado el resultado que esperaba la confluencia de izquierdas integrada por Podemos, Izquierda Unida y Verdes Equo. Estas formaciones decidieron unir sus fuerzas para intentar hacerse un hueco en la corporación municipal, aunque finalmente no lo han conseguido.
Tras los resultados de estos comicios, la confluencia ha mostrado un «sentimiento agridulce en nuestros corazones. Si bien es cierto que no hemos logrado alcanzar la representación que esperábamos en estas elecciones, nos llena de gratitud y orgullo el apoyo y la confianza que tantas personas depositaron en nuestro partido».
La coalición consiguió 840 votos, lo que «deja claro que nuestro mensaje y nuestras propuestas resonaron en la mente y el corazón de un número considerable de personas». En palabras de la confluencia, «cada uno de esos votos representa una muestra de confianza en nuestra visión y en el trabajo que hemos realizado durante esta campaña electoral».
Los responsables de este proyecto han querido agradecer «a todos aquellos que nos apoyaron, que dedicaron su tiempo y esfuerzo para respaldar nuestras ideas y difundir nuestro mensaje. Sabemos que detrás de cada voto hay una persona comprometida con la construcción de un futuro mejor para nuestra comunidad y nuestro país. Su apoyo nos da fuerzas para seguir adelante y nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos para representar sus intereses y trabajar por el bien común». Además, «queremos reconocer y felicitar a los partidos y candidatos que obtuvieron representación en estas elecciones. La democracia se fortalece con la diversidad de voces y opiniones, y confiamos en que juntos podemos trabajar por el bienestar de todos».
Desde la confluencia reconocen que el resultado «no ha sido el esperado», aunque afirman que «esto no marca el fin de nuestro compromiso y nuestro trabajo. Continuaremos luchando por los valores y principios en los que creemos, buscando formas de contribuir al desarrollo de nuestra sociedad».
«Nuestra derrota electoral nos invita a reflexionar, a aprender de los errores y a encontrar nuevas estrategias para conectar con aún más personas en el futuro. Reconocemos que el camino hacia el cambio y la representación puede ser difícil y lleno de obstáculos, pero estamos seguros de que cada paso que damos nos acerca un poco más a nuestros objetivos», afirman.