
Los utreranos sufren a diario esta situación, que se viene produciendo desde hace tiempo
La sección sindical ferroviaria de Comisiones Obreras de Sevilla ha pedido «soluciones inmediatas» ante la «supresión constante» de trenes de Cercanías en la provincia. Son problemas que se vienen produciendo desde hace tiempo y que a diario afectan a centenares de utreranos, que acuden a la estación sin saber si su tren saldrá o habrá sido eliminado.
La delegada de dicha sección sindical, Lucía Soriano, ha señalado que «desde hace un mes y medio hemos asistido prácticamente cada día a la supresión de trenes de Cercanías en la provincia de Sevilla, llegando incluso en alguna ocasión a suprimirse hasta 25 trenes en una sola jornada». Esto provoca «que las personas se queden esperando en los andenes a un tren que finalmente no llega a su hora, teniendo que esperar al siguiente o buscar un medio alternativo».
Además, esa situación «está desembocando en un descontento general por parte de la ciudadanía con las personas trabajadoras del sector ferroviario, que se quedan en situación de indefensión ante el aumento de agresiones verbales».
En palabras de Soriano, «todo apunta a que la causa principal de estas supresiones parece ser la falta de personal en la plantilla, que es la mínima indispensable para prestar el servicio público. Lo llevamos advirtiendo desde que se puso en marcha el año pasado el bono gratuito de transporte, en el que también solicitábamos, no solo que se incrementase la plantilla, sino que también aumentasen los trenes que tanta falta hacen en una provincia como esta».
El sindicato «consiguió que Renfe aprobara el pasado mes de febrero una nueva oferta de empleo público» para contratar a más de 500 trabajadores de diferentes categorías, entre ellos maquinistas y personal comercial. A pesar de ello, el personal de nuevo ingreso «aún no se ha incorporado a sus puestos de trabajo».
Desde Comisiones Obreras «pedimos más personal para sacar adelante el trabajo y, sobre todo, organización a la hora de informar a la ciudadanía de cualquier cambio de horario o cualquier otra previsión. La empresa pública ferroviaria tiene que ser previsora en sus planificaciones y dotarse de todo lo necesario para afrontar este tipo de medidas antes de ponerlas en marcha».