
La sexta edición de este evento ha estado dedicada a los dos pintores andaluces
El colegio Sagrada Familia ha vivido de manera intensa sus jornadas culturales. La sexta edición de este programa anual ha tenido como protagonistas a Velázquez y Picasso, al estar conmemorándose sendas efemérides en torno a ellos. Así, en el caso del pintor malagueño, el pasado 8 de abril se cumplió el cincuentenario de su nacimiento, mientras que está conmemorándose el cuarto centenario del nombramiento de Diego Velázquez como pintor del rey Felipe IV.
Durante todo el curso, y desde diferentes asignaturas, se ha venido trabajando acerca de ambos autores en cada una de sus vertientes y desde prismas distintos, complementándose unos con otros. Este proyecto es fruto del proceso de innovación metodológica en el que el colegio se encuentra inmerso desde hace ya algunos años.
De este modo, los dos artistas andaluces de fama mundial han servido para conocer aspectos del arte y profundizar tanto en el Barroco como en los movimientos del siglo XX. Como comentan desde el centro educativo, incluso han podido analizar el nexo de unión entre los dos pintores «que se encuentra, como explican alumnos de 1º de Educación Secundaria, en la emblemática obra ‘Las Meninas’, de la que Picasso quedó maravillado en sus visitas al Museo del Prado y que interpretó en más de cincuenta ocasiones».
Los más pequeños han dado rienda suelta a su creatividad, dibujando sus propios retratos de forma cubista y compartiendo canciones y poesías que se han expuesto en la galería. Lo han hecho junto a máscaras o retratos picassianos, arlequines, recreaciones de las principales obras y ‘barbie-meninas’, entre otras actividades.
Estudiantes y familiares han podido compartir una merienda que sirvió como marco a la visita a las distintas exposiciones: recreación de pinturas de los autores, cómo la geometría influye en la obra de Picasso, los personajes destacados coetáneos de ambos artistas, cerámicas al estilo picassiano,…
Por otro lado, en el marco de estas actividades, las familias también colaboraron en la celebración de la Feria del Libro que se celebró hace algunas semanas. En ediciones anteriores de las jornadas culturales, se abordaron temas como los Álvarez Quintero, Da Vinci, la encíclica ‘Laudato si’ y el cuidado de la casa común, Cervantes o la comunicación.