Una ponencia habla este martes en Utrera sobre el cambio climático y cómo modificar el modelo de vida

Una ponencia habla este martes en Utrera sobre el cambio climático y cómo modificar el modelo de vida

Es la segunda sesión de unas jornadas organizadas por la ‘Red de Utrera por el Clima’

La ‘Red de Utrera por el Clima’ ha programado este martes la segunda sesión del ciclo de jornadas sobre cambio climáticas organizada por dicho colectivo, con la colaboración del Centro Cultural Utrerano –el ‘Casino’-. En esta ocasión, el encuentro será con Gemma Velasco, de Ecologistas en Acción, que hablará sobre ‘Cambio climático y consumo’.

Ella expondrá las causas y consecuencias del cambio climático a nivel local, con ejemplos prácticos para una transición hacia un modelo de vida adaptado al cambio climático tanto por parte de la administración como de la ciudadanía. Será a partir de las 19.30 horas, con entrada libre.

Según han explicado los convocantes, «en un contexto de emergencia climática, donde queda poco tiempo para dar un cambio de rumbo que nos permita que el cambio climático no tenga consecuencias catastróficas que hagan la vida insostenible en grandes regiones del planeta, abordará qué es el cambio climático y así entender cómo y por qué se produce y sus consecuencias a nivel local». En este sentido, «se mostrarán medidas reales de cambio para mitigar las emisiones de efecto invernadero y adaptarnos a esta situación tanto desde acciones propias del día a día como actuaciones institucionales necesarias».

El acto se completará con la participación de Anna Ellina y Juan Velasco, de la Red de Consumo Ecoartesana de Sevilla, que presentarán la actividad y propuestas de esta asociación.

La primera sesión, celebrada el pasado día 9, «tuvo una gran afluencia de público, interesado en oír las indicaciones que Esperanza Portillo, de Ecourbe, dio sobre la importancia del árbol en ámbitos como el de la salud y como elemento imprescindible en el ecosistema urbano, la necesidad de modificar nuestra actual perspectiva sobre la naturaleza y el entorno urbano y considerar nuevos parámetros que permitan realizar una simbiosis entre ambos, incluyendo la naturaleza en nuestro entorno inmediato y no como un elemento decorativo».

La Red de Utrera por el Clima ha querido agradecer «la inestimable colaboración del Centro Cultural Utrerano por su labor de apoyo a las iniciativas de difusión y conocimiento de la actual situación medio ambiental mundial».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *