
El bronce que corona la torre llevaba más de tres décadas sin sonar
El sonido de las campanas ha marcado el ritmo de la vida de Utrera desde tiempo inmemorial. Los distintos toques en torno a los bronces anunciaba a los ciudadanos lo que acontecía en el municipio: desde un día de fiesta a un incendio, pasando por cualquier otro acontecimiento.
También desde hace siglos es posible saber qué hora del día es en cada momento gracias al toque de campana. De hecho, en la parroquia de Santa María de la Mesa se encuentra la campana ‘Nuestra Señora de la Asunción’, conocida popularmente como la ‘campana del reloj’, precisamente por la función que desempeña en la torre.
Fechada en 1774, para su creación se contó incluso con el apoyo económico del Cabildo de la época, ya que su misión tenía un trasfondo civil, como era dar las horas. Sin embargo, desde hace más de tres décadas, este bronce no resonaba, siendo la campana ‘San Juan Bautista’ la que se venía encargando de dar las horas.
Ahora, gracias al trabajo de la asociación de campaneros de Utrera, se ha podido recuperar el sonido original para el reloj. El presidente de esta entidad, Jesús Quesada, ha explicado en COPE Utrera (98.1 FM) que una empresa de fundición experta en la materia se ha encargado de revisar el estado en el que se encontraba la campana, «confirmando que no tiene ningún problema ni arreglos que hayan podido perjudicarla. No sabemos por qué pero quien decidió que no se tocaba más a finales del siglo pasado». Desde entonces, la ‘San Juan Bautista’ era la que se encargaba de esa función, «y ha estado más de 30 años siendo golpeada en un lateral, a pesar de que no está fabricada para eso, al tener su badajo».
Así, a partir de ahora se dedicará exclusivamente para el volteo, mientras que la ‘campana del reloj’ ya está dando la hora a todos los utreranos. Lo hace desde el último cuerpo de la torre, con un martillo de mayores dimensiones, «y que se hizo exclusivamente para ello». Según ha explicado Quesada, «tiene un sonido más grave pero más extenso, lo que permite que cubra un radio mayor».