
El alcalde destaca que durante su mandato el desempleo ha bajado «el 30%», con «2.500 personas más trabajando»
El cierre de marzo trajo consigo buenos datos para el desempleo en Utrera. En concreto, se registró un descenso del 1,71% del paro, al contabilizarse 104 personas más con trabajo.
Tras dos meses de subida, la ciudad ha logrado bajar nuevamente de la barrera de los 6.000 parados. En concreto, actualmente son 5.976 los utreranos que se encuentran sin empleo. Por sexos, el paro bajó el 1,28% entre las mujeres, mientras que entre los hombres lo hizo el 2,53%.
Para encontrar una caída del paro tan alta en un mes de marzo habría que echar la vista atrás 17 años. Desde marzo de 2006 no se observaba un descenso del desempleo tan contundente en dicho mes.
Tras conocerse estos registros, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha comentado que cuando en 2015 asumió dicho cargo tenía «un objetivo muy claro: bajar drásticamente las cifras del paro. Era y sigue siendo el principal problema de Utrera y hacia donde se dirigen todas nuestras políticas de una u otra forma». En cualquier caso, destaca que «ya no es tan acuciante» porque en estos años el desempleo ha bajado «el 30%». Según comenta, «2.500 personas más trabajando son 2.500 familias con un problema menos, el más importante que se puede tener. Y vamos a seguir, para mejorar los datos y para qué Utrera sea un sitio mejor en el que vivir. Hay grandes proyectos industriales que van a empezar a ser realidad en los próximos meses y años y en los que llevamos trabajando mucho tiempo».
En relación a los datos notificados durante marzo en el entorno de la localidad utrerana, en Los Palacios y Villafranca el paro cayó el 4,03%; en Dos Hermanas, el 2,80%; en Alcalá de Guadaíra, el 2,37%; y en Sevilla capital, el 2,15%. Mientras, la bajada a nivel provincial se situó en el 2,28%; en Andalucía lo hizo el 2,04%; y en el conjunto del país, el desempleo disminuyó el 1,67%.