
A partir del Miércoles Santo las predicciones no están tan claras y podría llegar un panorama más inestable
Francisco Javier Álvarez (Meteo Utrera)
Como cada año por estas fechas, la información meteorológica resulta crucial para saber si podremos disfrutar de nuestras cofradías en la calle y quien más o quien menos ya ha consultado decenas de web o apps de dudosa fiabilidad. Vamos al grano.
Durante esta semana, la dorsal anticiclónica se ha ido fortaleciendo y nos está proporcionando tiempo estable y caluroso durante el día. Esta situación seguirá dominando el panorama meteorológico durante el arranque de la Semana Santa, al menos hasta el Miércoles Santo, con temperaturas que, si bien no serán tan elevadas como la de estos días, seguirán siendo cálidas en las horas centrales del día.
Para la segunda mitad de la Semana Santa, sigue existiendo una elevada incertidumbre, si bien actualmente el 70% de los miembros del modelo IFS observan una tendencia a descender la presión y, por tanto, a la retirada del anticiclón. Eso podría traducirse en una atmósfera más dinámica y variable, sin descartar un escenario en el que podrían acercarse bajas presiones a la península e inestabilizar la atmósfera, llevando aparejado esto último gran incertidumbre debido al largo plazo de predicción.
Resumiendo, de Domingo de Ramos a Miércoles Santo, tiempo estable con temperaturas cálidas con alta probabilidad. Segunda mitad de la Semana Santa con incertidumbre, sin descartar la llegada de bajas presiones al entorno peninsular que podrían inestabilizar el tiempo.