
El Ayuntamiento ha celebrado el acto de reconocimiento a los alumnos de Bachillerato con mejor expediente
Una cita clásica en la agenda académica local se vive cada año cuando la ciudad de Utrera reconoce públicamente el trabajo y esfuerzo de los alumnos con mejores expedientes de Bachillerato de los distintos centros educativos de la localidad.
El auditorio de la Casa Surga ha sido el marco escogido para esta convocatoria protagonizada por 11 estudiantes cinco centros educativos distintos. Este acto ha sido impulsado por la concejalía de Educación del Ayuntamiento utrerano, donde se desplazaron los jóvenes que han logrado el mejor resultado de Bachillerato en el pasado curso 2021-2022. Todos ellos recibieron un cheque-regalo para invertirlo en material escolar.
En esta cita, el alcalde, José María Villalobos, tuvo palabras especialmente afectuosas para los estudiantes: «hay que agradecer todo el esfuerzo de muchos años». También se dirigió a las respectivas familias, diciéndoles que «sois una parte importantísima en el rendimiento de los estudiantes, estoy seguro de que vuestro apoyo es esencial a lo largo de su vida escolar».
Los alumnos acudieron acompañados por sus familiares y los directores de sus centros educativos. En esta convocatoria se reconoció el expediente académico de estudiantes de todas las ramas de Bachillerato que se imparten en la ciudad: Humanidades, Ciencias, Arte y Adultos.
En concreto, del instituto Ruiz Gijón estuvieron Marta Marín Gil (del Bachillerato de Ciencias), Asher Sobrino Ontanilla (de Humanidades y Ciencias Sociales), María Domínguez Valderas (de Adultos) y Javier García Cortés (del Bachillerato de Adultos de Humanidades y Ciencias Sociales). En el caso del instituto Virgen de Consolación, se reconoció el trabajo de Carolina Carmona Coronilla (de Ciencias) y Lucía Romero López (de Humanidades y Ciencias Sociales). Por su parte, como representantes del colegio salesiano ‘Nuestra Señora del Carmen’ estuvieron Ana Tagua Laza (de Ciencias) y Darío Hermosín Medina (de Humanidades y Ciencias Sociales). En cuanto al instituto José María Infantes, el mejor expediente fue el de Nadia Rondán García (del Bachillerato de Arte). Finalmente, del instituto Ponce de León estuvieron Víctor Núñez García (de Ciencias) y María Dolores Ríos Castillejo (de Humanidades y Ciencias Sociales).