
Es uno de los cuatro proyectos tractores sobre los que se sostiene el plan estratégico de turismo que la ciudad desarrollará durante el próximo lustro
La ciudad de Utrera tiene ya marcadas las líneas de trabajo en materia turística durante el próximo lustro. Han quedado recogidas en un plan estratégico de turismo que se ha presentado este martes en las instalaciones del hotel Veracruz.
El alcalde, José María Villalobos, ha presidido la presentación de dicho documento, junto a la edil de Turismo, María del Carmen Cabra; y el consultor Isaías Pérez, de Cercanía Consultores. Ha sido en un acto en el que se han dado a conocer los seis grandes objetivos y cuatro proyectos tractores que incluye el citado plan.
El momento actual, marcado por la recuperación del sector turístico tras la pandemia, ha propiciado que el Ayuntamiento de Utrera decida definir una estrategia turística para el horizonte temporal 2022-2027, configurada con la participación de los principales agentes turísticos del destino. En este sentido, el nuevo plan va a servir de base para aprovechar las oportunidades de financiación europea vinculadas al nuevo ‘Marco financiero plurianual 2021-2027’ y a los fondos ‘Next Generation EU’.
Uno de esos cuatro proyectos tractores propone construir el concepto de Utrera como ‘museo abierto’, integrando la cultura, el flamenco y la gastronomía con la población residente y turística, y facilitando los instrumentos necesarios para el disfrute de una experiencia turística diferenciada. Por este motivo, con el objetivo de potenciar la imagen de Utrera como ciudad patrimonial y cultural, este proyecto va a configurarse en torno a tres elementos claves: museo cultural, con la puesta en valor de espacios como la sinagoga medieval o la Casa Surga, por su potencial turístico y la religiosidad de Utrera, ligada a la existencia de manifestaciones y festividades de interés; museo flamenco, en el que se pondrá especial atención en todos aquellos espacios que tengan vinculación con el flamenco, ya sea por su historia y tradición como por ser lugares de celebración de eventos y actividades; y museo gastronómico, donde jugarán un papel relevante los productos identitarios de Utrera, que configuran su oferta gastronómica, destacando la pastelería y repostería.
Otro de los proyectos tractores tendrá como protagonistas a la naturaleza y el deporte. Va a centrarse en la recuperación y conservación de los valores paisajísticos y naturales de Utrera, para lo cual será necesario acometer acciones de acondicionamiento y señalización de senderos, potenciación del turismo ornitológico y promoción de los recursos naturales del destino. Además, va a apostar por el desarrollo de la oferta vinculada al deporte propiciando la captación de nuevos segmentos turísticos, y pondrá en valor a las pedanías como lugares idóneos para la práctica de actividades de turismo activo.
En el documento que se ha dado a conocer también juega un papel fundamental la digitalización, que se presenta como un proyecto tractor transversal. Pretende impulsar y reforzar la innovación y digitalización del destino a través de la implementación de herramientas que mejoren la interacción con el turista y, a su vez, permitan obtener información de relevancia para el desarrollo de la inteligencia turística de Utrera. Asimismo, va a impulsar la promoción turística digital del destino, permitiendo su posicionamiento en el entorno digital.
Por otro lado, el cuarto proyecto tractor transversal se centrará en la sostenibilidad del destino. Se alineará con los objetivos estratégicos que persiguen las actuales planificaciones europeas, acometiendo acciones de acondicionamiento del entorno urbano, señalética, eficiencia energética, y movilidad y accesibilidad universal.
Con este plan estratégico de turismo se pretende desarrollar elementos patrimoniales estratégicos, relacionados con los aspectos diferenciadores de Utrera, que permitan la ampliación de la oferta turística. También busca fortalecer la promoción turística del destino, aprovechando los principales canales online y offline, y posibilitando el posicionamiento del Utrera en el mapa turístico nacional e internacional; e incrementar la digitalización del destino, a través de la incorporación de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la gestión turística del destino y faciliten la toma de decisiones. Por otro lado, quiere sensibilizar a la población residente sobre la importancia del patrimonio local y su potencial turístico; mejorar y ampliar el espacio turístico del destino, integrando las pedanías de forma cohesionada, teniendo en cuenta aspectos como la sostenibilidad, la movilidad y la accesibilidad; y consolidar las alianzas estratégicas locales y entre destinos, fortaleciendo la colaboración público-pública y público-privada.
plan estrategico turismo
Otra propaganda mas a la que nos tienen acostumbrados estos políticos, de cara a la galería.
Por mi parte, deberían cogerlos a todos, encerralos en una habitación, a la que deberían llamar, la habitación del pánico.