Cinco urbanizaciones irregulares de Utrera dan un paso adelante para tener agua potable y alcantarillado

Cinco urbanizaciones irregulares de Utrera dan un paso adelante para tener agua potable y alcantarillado

Más de 2.000 personas residen habitualmente en la zona, al norte del casco urbano, que ha decidido emprender el camino

El término municipal de Utrera está salpicado de decenas de urbanizaciones irregulares en las que residen habitualmente miles de personas. Debido a la situación urbanística en la que se encuentran, carecen de los servicios básicos más elementales, como agua potable y alcantarillado, por citar dos ejemplos.

Para intentar mejorar dicha situación, varias de esas urbanizaciones han decidido dar un paso adelante y emprender un importante proyecto. En sentido afirmativo se han mostrado los vecinos de Las Perdigueras, Las Marras y La Jordana, en una asamblea en la que participaron más de 200 personas. De esta forma, se han unido al proceso comenzado por los residentes en El Fantasma y El Saltillo.

Se trata de unos núcleos poblacionales consolidados, situados al norte del casco urbano de Utrera, en los que se localizan más de 600 viviendas. Eso se traduce en más de 2.000 personas las que podrían verse beneficiadas de esta actuación, en caso de que finalmente logre materializarse un proyecto de gran calado económico.

La llegada de agua potable y la creación de una red de alcantarillado son los dos pilares principales que se han puesto en el horizonte. Pretenden acogerse a la ley de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, que contempla los pasos a seguir para poder dotar de los servicios básicos mínimos a ese tipo de residencias.

Como portavoz de esos utreranos se encuentra Antonio Criado, vecino de El Saltillo, que fue el encargado de ofrecer a los afectados una exhaustiva información de todos los pasos que ya se han dado, en qué punto se encuentra el proceso y lo que queda por recorrer. Así, les explicó que este asunto lo están llevando los técnicos de un bufete, que ya han podido visitar las zonas en las que debe llevarse a cabo la intervención. Una vez que la iniciativa cuenta con el respaldo mayoritario de los afectados, ahora debe elaborarse el proyecto que tendrá que ejecutarse, el presupuesto total y otros detalles, estudiando qué porcentaje de las obras tendrán que asumir los beneficiarios y cuáles correrán a cargo de la administración.

La importante sequía que actualmente sacude a estas latitudes ha llevado a los afectados a ponerse manos a la obra para intentar que el citado asunto, planteado en diversas ocasiones anteriormente, pueda materializarse. Y es que los pozos que tienen la mayoría de las parcelas están bajo mínimos, debido a la falta de lluvia, lo que está complicando sobremanera el día a día de dichos utreranos.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

3 comentarios en «Cinco urbanizaciones irregulares de Utrera dan un paso adelante para tener agua potable y alcantarillado»

  1. RAMÓN dice:

    hola, soy un vecino más de Las Perdigueras de la calle pimiento ,ha estas alturas del siglo que estamos y no tengamos servicios mínimos fundamentales como el agua potable ,alcantarillados ,alumbrado publico ,recogidas de basuras,y por ultimo y no menos importantes carreteras dignas ,que las que hay o bien son inexistentes o las pocas que hay están repletas de baches , los cuales hay que esquivar como se puede para no perder la vida en el intento de llegar a casa .

    1. Antonio dice:

      Es que ustedes no los han pagado al estar en un terreno no urbano, ni más ni menos. Se pueden dar con un canto en los dientes ahora con esta Ley que va a regular lo que estaba en situación alegal, por decirlo finamente.

  2. Alejandro dice:

    Leo la noticia y no me informa de ninguna novedad. Muchas palabras y poco contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *