Comienzan las obras de transformación de La Vereda

Comienzan las obras de transformación de La Vereda

Este proyecto, de gran envergadura, se dividirá en varias fases para minimizar el impacto de la obra

La mañana de este lunes, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha convocado una rueda de prensa con motivo de la reordenación urbana e intervención paisajística en las avenidas María Auxiliadora y San Juan Bosco, una vía conocida como La Vereda. «Es una transformación esencial para Utrera, vamos a participar en el eje principal de nuestra ciudad. Apostamos por una vía más estética, más verde, más accesible para los peatones y sobre todo más segura», ha explicado el regidor local, junto a la edil de Infraestructuras, Llanos López.

La actuación se ejecutará desde la Cuesta del Merendero hasta la plaza de la Trianilla. Se divide en seis tramos, y el alcalde ha anunciado el comienzo de las obras de los tres primeros tramos. «Poco a poco, es una obra de mucho impacto en la ciudad y, por ejemplo, no se puede cortar el tráfico», ha explicado.

Estas obras tendrán una duración de 15 meses. «Hemos comenzado en el mes de febrero de 2023 hasta el verano de 2024. Se ejecuta por tramos, es decir, los 15 meses están divididos por tramos», recalca el alcalde. En el primero, la duración prevista son tres meses; el segundo, seis; y el último, ocho. La financiación de esta ejecución es de 2,5 millones de euros, de los cuales 1,8 millones de euros están financiados por el Gobierno de España, a través de los fondos europeos para la recuperación tras la pandemia.

«Se comienza actuando por el tramo que está actualmente más degradado. Va desde la Cuesta del Merendero hasta la intersección con Curro Guillén», explica el primer edil utrerano, quien ha indicado que precisamente el cruce de esta calle con la avenida del Matadero «tendrá un tráfico más fluido» con la creación de una rotonda.

El primer tramo consta de una actuación de accesibilidad a la barriada Coca de la Piñera. Se comenzará tomando como eje la plazoleta situada frente a la venta La Vega, estableciendo un amplio acerado al mismo nivel para conectar las otras dos plazoletas situadas junto a la principal. La finalidad consiste en contar con amplios espacios para que los peatones y ciclistas se muevan con seguridad y romper desniveles para personas mayores, gente en silla de ruedas y carritos de niños.

El siguiente tramo se ejecutará en torno a la altura de Curro Guillén hasta el Callejón de la Fruta. «Es una zona que también está muy deteriorada», apunta el alcalde.

El último tramo, «quizá el más complejo y más largo de ejecutar», va desde la esquina con las calles Cristóbal Colón y Virgen de Consolación -donde irá una rotonda para que desde La Vereda se pueda acceder hacia Cristóbal Colón- hasta pasar el monumento de María Auxiliadora».

El proyecto contempla, además, «un corredor verde a ambos lados y carriles bici», que se unen a «amplios espacios para que los peatones puedan moverse con seguridad». En palabras del alcalde, se trata de «un proyecto vital para la ciudad, para transformar la principal vía de comunicación, hacerla mucho mas estética y accesible, con muchísima más vegetación, y con zonas para los peatones, las bicicletas y los peatones». Es una «transformación que hacía mucha falta y que nos permite vivir en una ciudad que mira la futuro con ganas».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

3 comentarios en «Comienzan las obras de transformación de La Vereda»

  1. Don Criticón de Utrera dice:

    ¡ Qué alegría y que alboroto ¡
    ¡ Cuantas obras por Utrera ¡
    Esto me recuerda a nuestro querido alcalde, por siempre lo será, José Dorado Alé. Inundaba de obras las calles, cada vez que se acercaban las elecciones. Se observa que nuestro alcalde, es de la misma escuela. No he visto tanta obra en Utrera, como en estos últimos meses.
    Yo es que las elecciones las pondría todos los años.

  2. Pedro dice:

    ¿Para los peatones?. JAJAJAJA.
    Han querido decir sin decirlo, que se ampliaran espacios para terracitas de bares, en las zonas de peatones.
    Historias para no dormir.

  3. Juan Nadie dice:

    175 aparcamientos menos.
    Vía más verde, comercios más negros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *