La Guardia Civil investiga en Utrera a 40 personas y empresas por construcciones ilegales en suelo rústico

La Guardia Civil investiga en Utrera a 40 personas y empresas por construcciones ilegales en suelo rústico

El término municipal de Utrera está salpicado de núcleos residenciales fuera del casco urbano. Ejemplo de ello son las 41 construcciones ilegales en suelo rústico sobre las que ha actuado la Guardia Civil, fruto de lo cual ha investigado a un total de 40 personas físicas y empresas como responsables.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) comenzó a finales de 2022 una serie de inspecciones sobre una parcelación ilegal, formada por esas 41 subparcelas en suelo rústico. Se trata de unas actuaciones coordinadas con el departamento de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Utrera.

Una vez analizadas dichas actuaciones, inicialmente fueron detectadas infracciones administrativas contra la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, siendo estas remitidas al Consistorio utrerano. A su vez, la investigación continuó con la instrucción de las oportunas diligencias por presuntos delitos contra la ordenación del territorio, al realizar actos de urbanización, edificación y construcciones en suelo rústico no urbanizable, careciendo de licencias y proyectos. Y todo ello, además, siendo no legalizables ni compatibles con las normas urbanísticas aplicables.

La dificultad del trabajo derivó del alto número de subparcelas inspeccionadas y de la dificultad de la localización de los implicados, obstaculizada por los propios interesados, al no facilitar datos ni documentación relativa a la titularidad de los terrenos. Eso llevó a los agentes a tener que ampliar las actuaciones a los distintos registros de Urbanismo, de la Propiedad, el Catastro y el Registro Mercantil.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «La Guardia Civil investiga en Utrera a 40 personas y empresas por construcciones ilegales en suelo rústico»

  1. Andrés dice:

    Esta inspección y detección de esas parcelas con construcciones ilegales debería corresponder a la policía local del territorio (de Utrera) ,pero es muy bonito y, además, exento de tener que dar la cara con los infractores por parte de los servicios responsables de urbanismo y otras áreas implicadas en aplicar las medidas correctoras a que haya lugar, si es la Guardia Civil quien lo hace, como casi siempre.A estas áreas que cito le viene muy bien que sea la Guardia Civil, la que se implique en esta detección y traslade sus informes y pesquisas a los negociados correspondientes del Ayuntamiento, y, así, poder responder éstos: «mirad, es que no hemos sido nosotros; ha sido la Guardia Civil». Y qué bueno sería, por otra parte ,respaldar a la Policía Local en este tipo de intervenciones y en otras donde hay que ser resolutivo y perseguir el delito. Lo demás, son milongas;porque , como dijo Campoamor, a la política se viene a servir y no a medrar.

  2. Demetrio dice:

    ¿Ahora?.
    Deberían también revisar los espacios públicos urbanos, donde una gran cantidad de personajes que incumplen las normativas de todo tipo, con el beneplácito de los que han de velar por ellas y, miran para otro lado.
    Menos bombo y platillos de cara a la galería ciudadana, que esta hasta la coronilla, de sufrir diariamente, el caos y las molestias a las que son sometidas por dejadez.
    Todo esto y más, lleva años ocurriendo antes la cegata mirada de instituciones, organismos y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *