
La iniciativa, que se extenderá hasta el día 12, también vigilará el correcto uso de los sistemas de retención infantil
La Policía Local de Utrera ha puesto en marcha una campaña especial de control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. Se desarrollará hasta el día 12 en distintas zonas de la ciudad.
Así, de manera aleatoria va a comprobarse que los vehículos a los que se requiera y sus pasajeros cumplen con la normativa. En caso de que se detecte alguna infracción, los agentes procederán a formular boletín de denuncia correspondiente.
De esta forma, la Policía Local se adhiere a la campaña impulsada por la Dirección General de Tráfico, enmarcándose en la que organiza la Red Europea de Vigilancia de Carreteras que, dentro del espacio de la Unión Europea, quiere incidir en la importancia básica de estos sistemas de seguridad.
El uso del cinturón de seguridad y del sistema de retención infantil se ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo, rentable y eficaz, en todo tipo de vías y trayectos. Aunque se ha incrementado el uso del cinturón de seguridad, existen todavía graves lagunas, a pesar de lo fácil que es utilizarlo y lo eficaz que es, ya que reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
El objetivo que pretende esta campaña es que todas las personas ocupantes de los vehículos, adultos o menores, que viajen atrás o en asientos delanteros, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado sistema de retención infantil, con independencia de la carretera por la que viajen. La vigilancia y aplicación de la ley en lo que respecta al uso del cinturón y sistemas de retención se ha consolidado como uno de los métodos más efectivos para mantener e incrementar el índice de uso del cinturón entre los ocupantes de los vehículos.
Decálogo de razones que justifican su uso
1.- Reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente.
2.- Protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas.
3.- En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón.
4.- En una colisión frontal de un vehículo que circula a 80 kilómetros por hora si sus pasajeros no llevan el cinturón de seguridad, el resultado suelo ser de muerte o lesiones graves.
5.- El cinturón alcanza la máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un 77% el riesgo de muerte.
6.- Los ocupantes de un vehículo se desplazan a igual velocidad que dicho vehículo y, en caso de frenada, el vehículo se detiene, pero los ocupantes se desplazan. Una colisión a 50 kilómetros por hora equivale a caer de un segundo piso.
7.- El cinturón de seguridad funciona de forma complementaria con el airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz.
8.- No utilizar el cinturón en los asientos traseros supone un gran riesgo. En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser de hasta ocho veces mayor.
9.- No llevar puesto el cinturón de seguridad es, junto con la velocidad y conducir bajo los efectos del alcohol, uno de los principales factores en la producción de lesiones.
10.- Llevar el cinturón reduce el riesgo de lesiones tanto del conductor como de los pasajeros.
¿ Y los que se desplazan en patinete sin casco?.Aún no he visto un casco en Utrera.En contramano y sobre la acera.Eso si.