
José María Villalobos afirma que los pacientes están siendo derivados al hospital de Valme y denuncia el «deterioro» del sistema público de salud en Utrera
El alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha denunciado «la falta de profesionales, las largas colas y listas de espera en los centros de salud» del municipio. Afirma que «hay un retraso generalizado en las citas médicas y que el personal sanitario se encuentra en una situación de estrés». Según Villalobos, es «estrictamente necesario» un nuevo centro de salud en Utrera ya que lo lleva pidiendo desde 2018.
A finales de 2021 se intentaron trasladar a los pacientes del hospital Virgen del Rocío al Valme, por lo que los utreranos salieron a la calle para que la Junta de Andalucía no llevara a cabo dicho cambio. Fruto de dichas movilizaciones, se alcanzó un acuerdo con la viceconsejera de Salud –actual consejera- estableciendo que el hospital Virgen del Rocío seguiría siendo el de referencia para los utreranos, mientras que si alguien quisiera asistir al Valme, podría seguir teniendo esta opción. El caso es que «no se está dando la opción de derivar al Virgen del Rocío, sino que directamente lo envían a Valme».
El regidor utrerano denuncia que nuevos servicios que tenían prometidos en el hospital de alta resolución de Utrera, como empezar a pasar consulta de oncología, neurología endocrinología y resonancia magnética no se han cumplido. «La situación no solo no ha mejorado, sino que ha ido a peor, porque los profesionales que atienden en Utrera están empezando a tener que pasar consulta en Valme». Además, asegura que los pacientes de otros sitios que no eran población a la que atendían en el hospital de Utrera, como Arahal y Los Palacios y Villafranca, ahora sí están siendo atendidos aquí. Todo ello está provocando «que aumenten las listas de espera como, por ejemplo, para la realización de un TAC, pasando de uno a tres meses, así como otras consultas como urología y oncología».
Villalobos ha mostrado su «preocupación» ante esta situación y ha reclamado a la consejería que cumpla sus compromisos e implante las nuevas especialidades, ya que «un año después no hay más servicios y, además, se están perdiendo algunos de los que tenía el hospital utrerano, lo que provoca el deterioro de la calidad del servicio y está aumentando el número de reclamaciones». el alcalde recalca que «no hay dirección en el hospital de Utrera y que este depende de una subdirección médica que, a su vez, pertenece a otros hospitales, por lo que cuando el Ayuntamiento muestra alguna inquietud no tiene a quién dirigirse». Insiste en que «vamos a seguir luchando» por los servicios, ya que «llevamos desde septiembre intentando acordar una reunión con la consejera» para abordar estos asuntos.
Simplemente recordar que los que dirigen el CHARE son los mismos que antes.
En lo demás tiene toda la razón, ¿ quien se puede creer algo de lo que digan ?.
¿De estas palabras del político socialista se puede deducir que el hospital funcionaba mejor cuando era de gestión privada?
Por supuesto que debe seguir reclamando lo que nos pertenece y lo que nos prometieron.
Y si necesita la ayuda de la ciudadanía de Utrera, seguro que estamos todos de acuerdo para apoyar las peticiones.
Solo recordaros una cosa, los que están al mando ahora son los mismos que antes
El señor alcalde debería centrarse más en las competencias que tiene en lugar de quejarse. Es de verguenza que, en Utrera, se tarde años en conseguir la licencia de vado.
Habla tb de las promesas tuya ninguna vivienda de VPO