
La ciudad de Utrera tiene estos días sus ojos puestos de manera especial en dos de sus hijas más ilustres: las cantaoras Fernanda y Bernarda. La mayor de las hermanas habría cumplido 100 años en este 2023, lo que ha llevado al Ayuntamiento a poner en marcha un programa de actos conmemorativos.
Como arranque de esta efeméride, la corporación municipal va a elevar una propuesta a la Junta de Andalucía. Un pleno extraordinario va a servir para solicitar la concesión de la Llave de Oro del Cante para ambas artistas. Será este jueves 9, coincidiendo con el día del nacimiento de Fernanda de Utrera, a las 12.00 horas.
Esa misma sesión permitirá aprobar el inicio de un programa de actos conmemorativos bajo la denominación ‘Fernanda y Bernarda de Utrera. Raza y compás’.
Será la primera cita de una intensa jornada que tendrá su continuidad por la tarde, a las 17.30 horas, en la plaza Ximénez de Sandoval, que es el lugar donde se encuentra el monumento dedicado a Fernanda y Bernarda. Allí se leerá el acuerdo de pleno adoptado por la mañana; se sucederán las intervenciones de artistas, amigos, aficionados, familias e instituciones; se hará una ofrenda floral en memoria de las artistas; y, para finalizar, habrá varias actuaciones de artistas admiradores de las cantaoras utreranas.
Fernanda de Utrera nació al cante en la intimidad de una dinastía de familias gitanas que saben y conocen los secretos de lo que es y significa el mejor cante. Bajo la atenta mirada de sus padres, José Jiménez Fernández –‘José de Aurora’- e Inés Peña Vargas, hija de Pinini, la mayor de las hermanas comenzó a rememorar el cante de La Serneta como hasta entonces no lo había hecho nadie y a demostrar que el pueblo de Utrera guardaba el tesoro del cante.
En su pueblo no sólo tiene una calle con su nombre y un monumento dedicado, sino que fue nombrada junto a su hermana Hijas Predilectas de Utrera, la distinción más alta que cualquier utrerano que se precie de serlo pueda detentar. A ello se suman los reconocimientos locales realizados en el Potaje Gitano, por la Orden del Mostachón o por la peña cultural flamenca ‘Curro de Utrera’, junto a un sinfín de homenajes.
Su reconocimiento no sólo ha quedado limitado a lo local, sino que ha trascendido a todos los ámbitos de las administraciones públicas: Hija Predilecta de la Provincia, Medalla de Plata de la Junta de Andalucía, Medalla de Oro de las Bellas Artes y Medalla de Plata al Mérito al Trabajo.