El colegio Rodrigo Caro, premiado por la Junta de Andalucía por sus buenas prácticas a favor de la convivencia y la igualdad

El colegio Rodrigo Caro, premiado por la Junta de Andalucía por sus buenas prácticas a favor de la convivencia y la igualdad

El colegio Rodrigo Caro viene trabajando desde hace años por favorecer un clima de convivencia en su comunidad educativa. Ahora este centro de Utrera ha sido premiado por la Junta de Andalucía precisamente por la labor que realiza en este sentido.

Así, la consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha reconocido al colegio utrerano como un centro con buenas prácticas en materia de convivencia e igualdad. Lo ha hecho en el marco de los actos que cada año se organizan en torno al Día escolar de la no violencia y la paz.

Desde la citada consejería se han desplazado hasta la localidad Inmaculada Cano, del gabinete provincial de asesoramiento en convivencia e igualdad; y Rosa García, coordinadora del equipo técnico provincial de orientación educativa y provincial. Ambas hicieron entrega del reconocimiento al director del colegio, Antonio Soto, quien ha reconocido que este galardón «nos carga las baterías y nos llena de ilusión para continuar por este camino tan bonito y transmitir estos valores tan necesarios a los alumnos y a la sociedad».

Así se ha expresado, en declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM), tras recordar la trayectoria que viene recorriendo el colegio. La Junta tiene en marcha la red ‘Escuela: espacio de paz’, de la que el Rodrigo Caro forma parte desde hace años, con el objetivo de «fomentar un buen clima de convivencia». En palabras de Soto, «entendemos que la convivencia, la igualdad y las relaciones personas son pilares fundamentales en la educación hoy en día, y no solo aspectos de áreas curriculares como Lengua y Matemáticas, por ejemplo».

Para dar forma a esa premisa, en el centro educativo se realizan «infinidad de actividades» a lo largo del curso relacionadas con la educación en valores, el desarrollo emocional,… Como explica el director del colegio, fruto de este trabajo es la distinción que acaban de recibir.

«Durante muchos años nos han reconocido como un centro de favorece la convivencia positiva, que ya es un gran logro, pero ahora ha llegado el de buenas prácticas en materia de convivencia e igualdad», ha explicado Antonio Soto. Así, «en torno al 30 enero se desarrollan numerosas actividades en torno al valor de la paz, pero nosotros llevamos a cabo también un trabajo quincenal en torno a la educación en valores, mediante cortometrajes audiovisuales, sesiones sobre educación emocional, y llevamos a la práctica diaria sesiones de atención plena o mindfulness». Esta manera de estructurar el curso escolar, sumada a trabajos puntuales en distintas efemérides que tratan dichos valores «es lo que ha hecho que nos concedan este reconocimiento».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *