La ‘Red de Utrera por el clima’ denuncia la «desaparición» de árboles en el polígono El Torno durante el arreglo de las aceras

La ‘Red de Utrera por el clima’ denuncia la «desaparición» de árboles en el polígono El Torno durante el arreglo de las aceras

La ‘Red de Utrera por el clima’ ha denunciado la «desaparición de un elevado número de árboles» que se está produciendo en el polígono industrial El Torno. Este colectivo afirma que el Ayuntamiento «está arrancando el arbolado y tapando los alcorques» con motivo del proyecto de adecuación y mejora de las aceras de esa zona de la localidad.

Según explican, los alcorques donde se encontraban los ejemplares «arrancados» durante las obras «están siendo tapados con el nuevo acerado, y eso supone que no había intención de mantenerlos ni reponerlos». Explican que han pedido por escrito conocer «cuáles han sido las razones que han llevado a esta acción».

«Todos podemos entender que los árboles puedan afectar a canalizaciones y otros elementos soterrados pero, teniendo en cuenta la situación de crisis/emergencia climática que padecemos, se hace imprescindible realizar todas las acciones necesarias antes de quitar un árbol», comentan. Así las cosas, desde la red se preguntan «si un polígono industrial es incompatible con elementos naturales», y «si las personas que trabajan allí o tienen que ir por cuestiones de trabajo o negocio no se merecen que haya árboles que les den sombra y alegre la vista».

El 29 de septiembre de 2022 se aprobó por unanimidad el proyecto de adecuación y mejora de las aceras del polígono El Torno, con un informe del técnico de Medio Ambiente en el que «no se especifica nada respecto a la desaparición del arbolado en la ronda de los Torneros». Por ello se preguntan «si sabían los grupos de la oposición, cuando refrendaron esa propuesta, lo que estaban aprobando».

Desde la ‘Red de Utrera por el clima’ han hecho un llamamiento a los utreranos «para que sean conscientes de la necesidad de mantener y ampliar el arbolado de nuestra ciudad como uno de los pilares para la mejora de la calidad de vida y como lucha contra el cambio climático».

A juicio de este colectivo, lo ocurrido en El Torno «no es un caso aislado, hay numerosos ejemplos de acciones de tala de árboles por diversas causas y motivos que no eran precisamente las de peligro de caídas de ramas o similar». En este sentido, se refieren a la remodelación de un espacio en la barriada Las Torres, la eliminación de árboles tras el temporal de diciembre, las «talas abusivas y fuera de temporada», y la retirada de ejemplares «porque a un vecino o vecina le molestaba o ensuciaba su acera o coche».

Por todo ello, la red afirma que «necesitamos un Ayuntamiento que lidere las soluciones que puede aportar en la lucha contra el cambio climático. Hemos reivindicado lo que ya otros propusieron antes, la declaración de la emergencia climática en Utrera, un acto simbólico pero que permitiría realizar acciones concretas tanto de información a la ciudadanía como aquellas que supongan trabajar para defender a la población de Utrera de los cambios climáticos que ya se han producido».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “La ‘Red de Utrera por el clima’ denuncia la «desaparición» de árboles en el polígono El Torno durante el arreglo de las aceras

  1. José Enrique Lago Ovando dice:

    Un llamamiento a los utreranos! «para que sean conscientes de la necesidad de mantener y ampliar el arbolado de nuestra ciudad como uno de los pilares para la mejora de la calidad de vida y como lucha contra el cambio climático».
    La «Red Utrera por el Clima», nos llama a la Conciencia, a la responsabilidad, asociación fundada entre otras personas, por miembros de Más País-Utrera, que encabezará Sandra Gómez (exconcejal por Izquierda desUnida), a nivel local en las próximas elecciones municipales. Ese es el problema, que en Utrera tenemos consciencia, un poquito de memoria y nos acordamos de lo que hizo la Izquierda Unida, desunida, Podemos o Más País, cuando desgobernaron en coalición junto al psoe (2015/2018), el mayor Arboricidio cometido en Utrera, denunciado por ecologistas en acción.
    https://www.utreradigital.com/web/2018/02/19/ecologistas-en-accion-denuncian-el-arboricidio-sufrido-en-utrera/
    Se limitaron a plantar, los árboles qué adquirieron en la legislatura anterior PP y Partido Andalucista.
    https://www.utreradigital.com/web/2017/06/23/carlos-guirao-falsea-la-realidad-para-acusar-a-utrera-digital-y-cope-utrera-de-mentir/
    Esta es la Izquierda, en la oposición, jueces, profesores de nuestra vida, salvadores del mundo, adalides de nuestra conciencia y cuando Utrera les da la oportunidad de gobernar, de cumplir su programa, de distinguir su gestión de la socialista, sólo se preocupan de ver la nómina a final de mes, pero viendo la realidad, a nivel local y nacional, lo mejor es que se limiten a cobrar y no hagan nada, ni tomen decisiones.
    Un llamamiento a los Utreranos/as? Qué quieren que cojamos una pala y también plantemos los árboles en los miles de alcorques vacíos o secos, de la Vereda, el Tinte, Consolación, las Torres, los Militares…
    Y entonces, para qué, pagamos los impuestos, qué hace el psoe, la concejal de Medio Ambiente y la empresa privada, contratada para tal fin?
    Plantar un árbol, en todos los alcorques vacíos, tendría una mayor repercusión climática en Utrera y sería ínfima mente más barato qué el electoral parque fluvial en el puente de los cochinos ¿ Fluvial donde está el río? Mierda y basura si hay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *