8 AÑOS

8 AÑOS

España 2021 94 min.

Guion y dirección JD Alcázar Fotografía Miki Poveda y Luis Ángel Pérez Música Sergio Jiménez Lacima Intérpretes Carlos Mestanza, Miguel Diosdado, María Maroto, Sergio Momo, Natalie Rodríguez, Eloi Catalán, Isabel Torres

Lo que más destaca en el debut como director de largometrajes del murciano José David Martínez Alcázar, bautizado artísticamente como JD Alcázar, es su valor testimonial de la isla de La Palma justo antes de sufrir la devastación a la que la sometió el volcán Cumbre Vieja. Todos sus parajes aparecen en esta especie de ruta turística y emocional sobre dos jóvenes amantes que deciden reencontrarse en la isla tras ocho años de relación y unos meses de disolución, con el fin de retomar lo suyo. Pero el fantasma de los celos y la dependencia hacen lastrar este particular vía crucis entre amistades, gente carismática y otra poco recomendable, fiestas y vicisitudes varias que el director amasa con mucha voluntad pero escasa fortuna. Colorista, amable pero incapaz de profundizar en sus dolores y traumas, la cinta apenas se deja ver por ese testimonio de la belleza y la luz que frecuentaba una isla hoy en vías de recuperación. No cabe duda de que sus protagonistas se toman la empresa en serio, y todo está ilustrado con un puñado de canciones que fluyen en su contexto y ofrecen un vistoso panorama del género en la isla. En el reparto, aparte de sus guapos y guapas protagonistas, destacan la presencia de Isabel Torres (Veneno) y Sergio Momo (Sevillanas de Brooklyn), pero el tratamiento dramático se antoja definitivamente endeble y anecdótico. Se estrena después de pasar por algún que otro festival y por internet en diversos países.

Juan José Roldán

Sobre Juan José Roldán

Licenciado en Derecho y funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, escribe sobre cine y música en diversos medios, como El Correo de Andalucía, El Giraldillo, Utrera Digital y Sevilla Cultural. Ha realizado programas radiofónicos en Canal Sur, Radiópolis y Radio Aljarafe. Colabora habitualmente con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación Linterna Mágica, el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ha sido Director de Márketing en los Cines Nervión Plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *