El proyecto de transformación del parque Cristo de los Afligidos lo convertirá en «el más moderno de Utrera» [GALERÍA]

Las obras, que empezarán a finales de enero, permitirán también integrar la Fuente de los Ocho Caños en ese recinto

El parque Cristo de los Afligidos se encuentra en unas condiciones que distan bastante de ser las idóneas para un espacio verde de esas características. Para poner fin a esa situación, el Ayuntamiento va a poner en marcha un importante proyecto de transformación que dará una nueva vida al recinto.

El alcalde, José María Villalobos, ha afirmado que el objetivo de la intervención prevista es «conseguir que forme parte de la vida de la gente. Actualmente apenas tiene uso porque no es un parque acogedor, al que den ganas de ir». Por ese motivo, «vamos a acometer una gran remodelación para que pase a formar parte de la red de espacios verdes de Utrera. Lo vamos a convertir prácticamente en un parque nuevo». Y eso permitirá «seguir cohesionando el cinturón verde de zona sur de la ciudad, sumándose a las actuaciones desarrolladas en La Gordilla, en el parque de la Libertad y el inicio del parque de Vistalegre».

A finales de enero está previsto el inicio de las obras de transformación de dicho recinto, que se ampliará para albergar en su interior la Fuente de los Ocho Caños, que actualmente ocupa una rotonda. Será posible una vez que «la Junta de Andalucía se pronuncie respecto al estudio de detalle, al ser un monumento que forma parte del plan especial de protección del conjunto histórico, algo que esperamos desde marzo del año pasado».

La edil de Medio Ambiente, María José Ruiz, ha explicado que serán dos las fases que se desarrolle, cada una de ellas con cinco meses de ejecución, aunque con la intención de que puedan solaparse para reducir el tiempo. Durante su desarrollo, está prevista la plantación de 106 nuevos árboles, arbustos y plantas, «que son adecuados a las altas temperaturas de nuestras latitudes»; la remodelación completa de la red de caminos «para hacerlos accesibles, ya que actualmente están en muy mal estado»; la instalación de una red de riego, de la que ahora carece el parque; y un sistema de alumbrado público. Además, se ejecutarán dos actuaciones técnicas fundamentales para el cambio de dicha zona: una enmienda orgánica del terreno, al ser ahora de mala calidad, lo que permitirá dotarlo de fertilidad; e instalar una red de drenaje en el lugar donde se plante cada nuevo árbol, para evitar que se encharque el suelo y se facilite el crecimiento de dicho ejemplar. De igual modo, frente a la capilla de la Trinidad, se dedicará un espacio a homenaje a la hermandad trinitaria, con motivo de su tercer centenario fundacional, celebrado hace algunos años.

Por otro lado, el parque contará con una nueva zona infantil, con protagonismo de los juegos de agua, siendo el primer lugar de la ciudad donde se instalen. También habrá juegos biosaludables, esto es, los aparatos de gimnasia para las personas mayores. E igualmente podrá verse una nueva zona de esparcimiento canino, que sustituya la actual, y que se presentará con un diseño novedoso.

La ejecución de este importante proyecto permitirá que el parque Cristo de los Afligidos se convierta en «el más moderno de Utrera», al ser un espacio «muy pensado técnicamente y adaptado a las necesidades que plantea el cambio climático». A ello se unirá que «ha sido diseñado para que puedan disfrutarlo personas de todas las edades».

La primera fase cuenta con un presupuesto de 243.000 euros, procedentes del Plan Contigo de la Diputación provincial de Sevilla. Por su parte, la segunda contará con una inversión superior a los 500.000 euros, con fondos propios del Ayuntamiento.

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «El proyecto de transformación del parque Cristo de los Afligidos lo convertirá en «el más moderno de Utrera» [GALERÍA]»

  1. Luis MP dice:

    La próxima vez que se presente un proyecto con una infografía, decidle a la persona que se encargue que parta del estado actual de la zona a tratar.
    Si hacéis ese proyecto, ¿Cuántos árboles vais a cortar y cuántos a plantar?…..
    No cuadra lo que proponéis con lo que hay.
    Para mí, esa infografía es solo HUMO………..

    Saludos

  2. Antonio Sanchez Noriega dice:

    Me parece muy bien que se hagan zonas verdes pero una vez echa ay que cuidarlas es lamentable el estado de los parques en nuestra ciudad totalmente abandonados falta de limpienza no se repara lo.que se rompe el mas claro ejemplo el parque del.5 centenario naranjos secos fuentes rotas y basura por todo el recinto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *