MAÑANA ES HOY

MAÑANA ES HOY

España 2022 108 min.

Dirección Nacho G. Velilla Guion Oriol Capel, David S. Olivas y Nacho G. Velilla Fotografía Ángel Amorós Música Juanjo Javierre Intérpretes Javier Gutiérrez, Carmen Machi, Asier Rikarte, Carla Díaz, Silvia Abril, Antonia San Juan, Pepón Nieto, Marta Fernández-Muro, Antonio Pagudo, Gabriel Guevara, Toni Garrido, Aixa Villagrán, Mina El Hammani Amazon Prime

A estas alturas podemos considerar a Nacho G. Velilla un veterano en el medio. Creador de series de éxito como Siete vidas Aída, y realizador de comedias descerebradas como Fuera de carta, Que se mueran los feos, Perdiendo el norte o la más reciente Por los pelos, su cine no parece sin embargo evolucionar demasiado, por no decir nada. No deja de tener ingenio y cierta gracia el punto de partida de esta comedia estrenada directamente en internet, un improbable viaje en el tiempo impulsado por una tormenta eléctrica en el mar cuando una familia de principios de los noventa intenta enjuagar sus miserables vidas a bordo de un bote de pedales en el litoral levantino. Un viaje de ida y vuelta y volver a empezar que hunde sus raíces en las aventuras de Marty McFly al más puro estilo Regreso al futuro. Sin embargo, aceptadas sus premisas, más difícil resulta paradójicamente aceptar la falta de continuidad y lógica de los episodios que se suceden, el escaso cuidado en los detalles y sus malogrados giros de guion que dudan entre posicionarse en la comedia o el drama. Una incerteza que ancla su estilo visual y narrativo en la teleserie al estilo Cuéntame, y que se traduce en una continua aceptación de situaciones y personajes, dejándonos llevar por sus ocurrencias y su espíritu desenfadado, a pesar de la sobreactuación de Gutiérrez, con Machi salvando la función, y el encanto atolondrado del joven Asier Rikarte entre sus escasos aciertos, contando también un surtido de viejas y nuevas versiones de éxitos musicales patrios de los ochenta y noventa.

Juan José Roldán

Sobre Juan José Roldán

Licenciado en Derecho y funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, escribe sobre cine y música en diversos medios, como El Correo de Andalucía, El Giraldillo, Utrera Digital y Sevilla Cultural. Ha realizado programas radiofónicos en Canal Sur, Radiópolis y Radio Aljarafe. Colabora habitualmente con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación Linterna Mágica, el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ha sido Director de Márketing en los Cines Nervión Plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *