El deporte utrerano despide 2022: un año plagado de éxitos individuales y colectivos

El deporte utrerano despide 2022: un año plagado de éxitos individuales y colectivos

2022 quedará grabado como uno de los capítulos más especiales para el deporte local, marcado por grandes logros: desde un ascenso a la consecución de una medalla con la selección española

El año 2022 ha sido la confirmación de que el deporte utrerano goza de muy buena salud. Figuras individuales como el ajedrecista Miguel Santos, el futbolista Esteban Orozco, el piloto de motos Álvaro Chichurri y entidades como el Club Deportivo Utrera han logrado retos muy importantes que sitúan en el mapa a la localidad. Así despide el deporte local un año plagado de éxitos.

Ascenso a Segunda RFEF

Coincidiendo con sus 75 años de vida, el Club Deportivo Utrera conseguía dar el salto a Segunda RFEF, tras cuatro temporadas intentándolo. Una temporada muy especial para la institución deportiva que celebraba su 75º aniversario fundacional, con la guinda del ascenso a una campaña sensacional.

El conjunto utrerano logró el objetivo tras vencer al Atlético Torrecillas (3-1) con los goles de Kiki Padilla, Trabazo y Rubén Cruz, en un encuentro que se celebró en el estadio de Navalcarbón, en Las Rozas (Madrid), hasta donde acudieron en torno a 600 aficionados utreranos para apoyar al equipo en un año para la historia que acabó con el broche final del ascenso a la cuarta categoría del fútbol español.

Todo un hito que la plantilla de jugadores, técnicos y dirigentes del Club Deportivo Utrera celebró con la visita al santuario de Consolación. La segunda etapa de la festiva celebración fue en el ayuntamiento, enclave hasta el que los integrantes de la expedición llegaron en autobús.  Por último, la expedición utrerana puso rumbo hacia la glorieta Profesor Joaquín Rivas Castillo -conocida como El Punto-, lugar en el que se puso el broche a la celebración del ascenso con las actuaciones de David Gutiérrez, Los Mikis y Abel Romano, junto a los cientos de aficionados que les acompañaron.

Un año pletórico para el equipo liderado por Francisco José Cordero, que finalizaba la liga regular como segundo del Grupo X de la Tercera RFEF, y también con la clasificación para la Copa del Rey, después de 20 años.

Y el sueño de la Copa del Rey llegó a Utrera, el pasado mes de noviembre. Tras más de dos décadas, la magia del torneo copero regresaba al estadio municipal San Juan Bosco, un recinto que desde que abrió sus puertas en la tarde del sábado 12 de noviembre no dejó de recibir a cientos de aficionados utreranos que acudieron a apoyar a su equipo. Después de más de 94 minutos de intenso fútbol, sólo un pequeño detalle apeó al Utrera de la competición, ya que el Ceuta se terminó llevando el partido por la mínima (0-1).

En los últimos días de 2022, el Club Deportivo Utrera, en puestos de descenso, anunciaba la destitución de su entrenador Francisco José Cordero tras los malos resultados obtenidos en la primera vuelta de la liga en Segunda RFEF, y el nombramiento del utrerano Miguel Ángel Montoya como nuevo técnico para reconducir la compleja situación  que atraviesa la entidad deportiva.

De esta forma, Miguel Ángel Montoya vuelve a dirigir al Club Deportivo Utrera, club al que llegó en la temporada 2013/2014, donde se encontró a un equipo en puestos de descenso en la desaparecida Primera Andaluza, consiguiendo ese mismo año mantenerlo en la categoría. En la siguiente temporada Miguel Ángel Montoya lograba el ascenso del equipo a la Tercera División del fútbol español. El próximo día 8 de enero, Montoya afrontará su primera cita como entrenador del conjunto blanquirrojo frente al Cádiz CF Mirandilla.

Miguel Santos, medallista

El joven utrerano Miguel Santos ha dado un paso más en su leyenda, ya que ha conseguido este año la medalla de bronce junto a la selección española en el campeonato del mundo de ajedrez de partidas rápidas. Miguel Santos, además de colgarse la medalla de plata en el primer tablero reserva.

El metal a nivel colectivo llegaba después de que la selección española consiguiera derrotar en el desempate (2-2, 2-2, 3-1), a la potente selección de India. El oro en este campeonato fue a parar a la selección de China, que derrotó en la final al combinado de Uzbekistán. En la eliminatoria por el tercer puesto, Miguel Santos demostró su calidad ante Krishnan Sasikiran, consiguiendo una victoria muy importante para el equipo español.

La medalla de bronce se decidió finalmente de la manera más emocionante posible con una serie de partidas de la modalidad relámpago, España batió a India por el resultado de 3-1.

Se trata de la mejor clasificación de la historia de la selección española de Ajedrez, que cuenta además con un extraordinario futuro por delante. El utrerano Miguel Santos, a pesar de su juventud, es ya a día de hoy uno de los nombres más importantes del ajedrez a nivel nacional.

Desde muy joven comenzó a mostrar su potencial, hasta el punto de que la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), le concedió el título de Gran Maestro Internacional en 2019, cuando apenas tenía 20 años de edad.

Esteban Orozco hace historia

El pasado mes de diciembre llegaba la buena noticia de la convocatoria de Esteban Obiang para disputar la Copa de África defendiendo los colores de Guinea Ecuatorial.

Un mes más tarde, los mejores equipos de África disputaron en Camerún una nueva edición de la Copa de África, una competición donde participó el futbolista, que tiene una relación muy estrecha con Utrera y que se convirtió en uno de los protagonistas del torneo. Esteban Obiang Obono, o Esteban Orozco como es conocido en Utrera, jugador de Guinea Ecuatorial consiguió el gol de la victoria en el partido ante Argelia, una de las selecciones favoritas para llevarse la copa y que llevaba la friolera de 35 partidos seguidos sin conocer la derrota.

De esta forma, el utrerano se erigió como el héroe de todo un país, defendiendo los colores de la selección de Guinea Ecuatorial, ya que gracias a su disparo raso desde dentro del área, hizo vibrar a todo un país que continuó en la lucha por alcanzar los octavos de final de la Copa africana.

Por desgracia, es el equipo de Guinea Ecuatorial cayó en cuartos de final tras ser eliminado ante Senegal.

Chichurri, una joven promesa

El joven piloto Álvaro Chichurri se convirtió en campeón de Andalucía en la categoría de minimotos 4.2. El utrerano a sus ocho años, terminó en segundo lugar por delante de su máximo competidor en las dos carreras, consiguiendo el campeonato andaluz anotando cinco victorias durante toda la temporada.

Chichurri cuenta con un gran palmarés que demuestra que apunta alto con unos resultados excepcionales. El joven deja la categoría de minimotos 4.2., siendo campeón de España en 2021, subcampeón de Andalucía 2021 y campeón de Andalucía 2022.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *