La Fundación Caja Rural de Utrera impulsa un ‘Concierto de Navidad’ en Los Palacios y Utrera

La Fundación Caja Rural de Utrera impulsa un ‘Concierto de Navidad’ en Los Palacios y Utrera

Las dos citas musicales estarán protagonizadas por la Orquesta de Cámara de la Asociación utrerana ‘Artis et Culturae’

La Fundación Caja Rural de Utrera ha presentado el cartel anunciador de un Concierto de Navidad que va a organizar este año, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, y que estará a cargo de la Orquesta de Cámara de la Asociación utrerana «Artis et Culturae». Esta cita musical tendrá lugar en la Parroquia de Santa María la Blanca, el viernes 9 de diciembre, a partir de las 20.30 horas.

Este mismo Concierto se celebrará al día siguiente, concretamente el sábado 10 de diciembre, en la Parroquia de Santiago El Mayor de Utrera. Esta gran Orquesta de Cámara, dirigida en esta ocasión por director natural de Camas, Daniel Reina Jiménez, interpretará las clásicas del Intermedio de Cavalleria Rustica, el Ave María de Giulio Caccini, fragmentos de actos de óperas como Rinaldo o La Bohème de Puccini, o Gabriel’s Oboe de Ennio Morricone, junto a otras páginas musicales inspiradas en la música popular de la Navidad, como el villancico Dime Niño o Fantasía en Navidad ambas escritas por el compositor palaciego Manuel Busto, aunque adaptadas para la interpretación en este concierto por el propio director de la orquesta, Daniel Reina.

Para anunciar este evento, la Fundación Caja Rural de Utrera ha encargado la elaboración de unos carteles anunciadores, en el que acapara un protagonismo especial una escena parcial de los Misterios de la Natividad, en los que aparecen el Niño recién nacido junto a la Virgen María, que se conservan en los templos donde se celebrarán sendos conciertos. El de Santa María la Blanca de Los Palacios se trata del monumental lienzo, pintado al óleo por el artista flamenco Pablo Legot, en el primer tercio del siglo XVII, y que forma parte del Retablo Mayor que se está restaurando, y representa la Adoración de los Pastores.

En el caso de Santiago El Mayor de Utrera se ha empleado un óleo de autoría anónima, datado en el siglo XVIII, que encarna la Adoración de los Magos de Oriente.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *