Utrera volverá a ser la capital provincial del dulce

Utrera volverá a ser la capital provincial del dulce

Del 2 al 4 de diciembre tendrá lugar una Feria del Dulce organizada por el Hospitalito y la Fundación Caja Rural de Utrera a beneficio de las Madres Carmelitas

Eran miles las personas que cada año visitaban la Feria del Dulce que durante un tiempo existió en Utrera. Y es que la repostería es uno de los elementos más característicos de la ciudad, un reclamo que genera numerosas visitas de foráneos que acuden a su cita con las pastelerías locales.

Ahora ese evento renace bajo el nombre de ‘Feria Benéfica del Dulce’. Lo hace con el impulso de la Fundación del Hospital de la Santa Resurrección –el ‘Hospitalito’- y la colaboración de la Fundación Caja Rural de Utrera.

Este martes ha tenido lugar la presentación oficial de un evento que se desarrollará del 2 al 4 de diciembre en las instalaciones de la antigua biblioteca ‘Catalina de Perea’, situada en la confluencia de la calle Ruiz Gijón y la plaza de la Constitución. Allí se darán cita Confitería Cordero, Confitería Segovia, Confitería Reyes, Confitería Diego Vázquez, Confitería Sugarlandia y las Madres Carmelitas, que dispondrán de sendos expositores en los que mostrar sus productos. Además, estarán presentes Cafés Mocaibo y Anís Flor de Utrera.

Esta cita surge en el marco del quinto centenario del fallecimiento de la fundadora del Hospitalito, Catalina de Perea, como recordó el hermano mayor de la hermandad de la Santa Resurrección, Sergio Sierra, quien intervino también en representación de la Fundación Caja Rural de Utrera. Así, destacó que la entidad financiera «ha querido respaldar este proyecto porque va a servir para mostrar los productos de las confiterías locales, que son un pilar importante de la actividad económica de la ciudad».

Por su parte, la directora gerente de la Fundación del Hospital de la Santa Resurrección, Sara Pérez de Nanclares, explicó que el objetivo de este evento es recaudar fondos para destinarlos a las Madres Carmelitas. «Queremos que esta sea la primera edición de muchas más», por lo que animó a utreranos y visitantes a que acudan a dicha convocatoria. Además, señaló la «ilusión» con la que las confiterías utreranas han acogido la iniciativa de recuperar este famoso evento.

En relación a la desaparecida Feria del Dulce, el archivero e historiador del museo del Hospital, Jesús Mena, comentó que «no solo se ha retomado dicho evento, sino que hemos querido darle una vuelta de tuerca, añadiendo como novedad el trasfondo benéfico con el que se organiza».

También Mena ha sido el autor del cartel anunciador, para el que se ha basado en distintos elementos representativos del evento. Así, parte del zócalo de una cocina andaluza recoge el título de la muestra, extendiéndose a una mesa de trabajo que podría ser la de cualquiera de las confiterías participantes. El mostachón, como máximo representante del dulce utrerano, ocupa el corazón del cartel, evocando en su sombra la silueta de la ciudad. Se completa con un escapulario que anuncia la importancia carmelitana en la repostería y el principal reclamo benéfico de este proyecto.

El recinto abrirá sus puertas el viernes 2, de 15.30 a 18.30 horas, y el sábado y el domingo lo hará de 11.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.30 horas.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *