
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el ‘Plan Ecovivienda’, que concederá fondos económicos para rehabilitar edificios. A dicho plan pueden acudir vecinos y comunidades de propietarios.
El delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez, ha explicado que acaba de abrirse la convocatoria para solicitar estas importantes ayudas económicas. Dicha iniciativa presenta un novedoso programa para gestionar los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. «Estas ayudas contarán en nuestra provincia con la mayor dotación de Andalucía: un montante de casi 31 millones de euros (30.703.479) de los 133 millones que son destinados a la comunidad y con el que se beneficiarán más de 25.000 familias andaluzas», ha indicado.
Así, la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha publicado la Orden de 26 de septiembre de 2022 por la que se efectúa convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, de subvenciones para la rehabilitación de edificios, para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, para la elaboración del libro del edificio existente y para la redacción de proyectos de rehabilitación en la comunidad autónoma de Andalucía.
En palabras de Sánchez, «desde el Gobierno de Juanma Moreno queremos ayudar: sabemos lo difícil que está siendo para todos los sevillanos la subida generalizada de los precios y queremos, dentro de nuestras competencias, que noten en sus bolsillos las políticas de gestión que desde Andalucía se están llevando a cabo. Porque ahí, en el bolsillo de los sevillanos, para mejor, es donde tiene que notarse».
Según lo especificado por la delegada provincial del ramo, Susana Cayuelas, del montante total de casi 31 millones de euros contemplados en el ‘Plan Ecovivienda’ para Sevilla, más de 17 millones (17.012.600 euros) se destinan a la rehabilitación de edificios con mejoras en fachadas, calderas, carpinterías, ascensores,… que consigan una reducción de al menos un 30% en el consumo de las energías primarias no renovables.
A la segunda línea de subvenciones se dedican casi 12 millones (11.954.800 euros) a intervenciones puntuales, también para mejorar la eficiencia energética, en este caso en vivienda individuales tanto en edificios residenciales como unifamiliares.
En cuanto a las dos últimas líneas de ayudas, 1.735.079 euros serán destinados a subvencionar la elaboración de libros de edificios existentes (son los documentos gráficos y escritos que constituyen el archivo y registro del historial e incidencias técnicas, jurídicas y administrativas de un edificio), y a subvencionar la redacción de proyectos de rehabilitación de viviendas.
En relación a cómo presentar la solicitud, Ricardo Sánchez ha explicado que en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) número 190 del pasado 3 de octubre se recogen los formularios de solicitudes «para que los ciudadanos los conozcan previamente y procedan a preparar las solicitudes sin dificultad alguna». El plazo de presentación se extiende hasta el 30 de junio de 2023. La selección de solicitudes se llevará a cabo en concurrencia no competitiva, es decir, por orden de llegadas.
Tras la notificación del registro de la correspondiente solicitud, quienes pidan la ayuda recibirán una resolución provisional para presentar en 10 días el proyecto o memoria y la documentación requerida. La resolución definitiva se obtendrá en un plazo máximo de tres meses, tras el cual se abonará el 50% de la subvención para facilitar el inicio de la obra. El segundo pago llegará a medida que avance la obra.
La tramitación estará automatizada y robotizada, por lo que no se pedirán documentos que ya obran en poder de la administración, como los relacionados con el censo, el catastro o la Agencia Tributaria. El delegado de la Junta ha afirmado que «este nuevo proceso agilizará la resolución definitiva de una ayuda, 31 millones de euros, que para Sevilla supone una cifra que muestra, una vez más, el compromiso del gobierno andaluz con nuestra provincia».