
El sindicato solicita varias medidas para hacer frente al aumento de usuarios al ser gratuitos los viajes
La sección sindical ferroviaria de Comisiones Obreras (CCOO) de Sevilla ha valorado de manera positiva la gratuidad de los abonos de Renfe en los servicios de Cercanías y Media Distancia. Sin embargo, ha señalado varias cuestiones que considera que deben atenderse para prestar un mejor servicio que es utilizado por numerosos utreranos.
Desde esta organización sindical afirman que el número de trenes «no se ha incrementado para afrontar esta potencial demanda, como tampoco ha aumentado la frecuencia de los Cercanías, que debería ser muy superior a la que existía antes de la gratuidad». Según comentan, el número de viajeros «se ha multiplicado considerablemente», lo que provoca que los usuarios de la línea C1 de Cercanías –la que conecta Utrera con Sevilla- que acceden al tren en las estaciones y apeaderos próximos a la capital tengan verdaderos problemas para subir al mismo».
En cuanto a infraestructuras, CCOO apunta que los aparcamientos de las estaciones de Cercanías «se han quedado pequeños», asegurando que a las 7.30 horas «ya es imposible aparcar». En este sentido, instan a ADIF a ampliar alguno como el de Utrera, donde «se puede ampliar el 50% del que ahora está en funcionamiento».
Por otro lado, para el sindicato es «fundamental» controlar el acceso de bicicletas y patinetes en los Cercanías «para garantizar que durante el trayecto permanezcan plegados». Aseguran que, «aunque no está permitida más de una bicicleta por plataforma, la realidad es que no existe control, y el aumento tanto de bicicletas como de patinetes en horas punta puede representar un verdadero peligro para la seguridad, sin olvidar las consiguientes molestias a las personas que han de realizar el recorrido de pie».
Finalmente, la sección sindical ferroviaria de CCOO de Sevilla señala que «la plantilla de Renfe es corta y necesita mucho más personal laboral, especialmente en conducción, comercial y talleres». Recuerdan que «desde hace años» vienen demandando «una mayor oferta de empleo público que cubra todas las necesidades».
señor/a usuario media hora mas tarde o menos es la misma odisea que no impide la superacumulación de
viajeros que, en un tanto inexplicable, siguen provocando el problema.
EN PRIMER LUGAR DEBERÍA SER UN ABONO GRATIS PARA LOS VIAJEROS QUE TENGAN UNA
NECESIDAD DE VIAJAR PUNTUALMENTE Y A SU VEZ PRESENTAR ALGÚN DOCUMENTO EXPLÍCITO DE LA CIRCUNSTANCIA POR EL QUE LO PIDEN; UNA NÓMINA ( EN CASO DE TRABAJO), UNA MATRÍCULA (EN CASO DE ESTUDIANTE), UN CERTIFICADO MÉDICO (EN CASO TRATAMIENTO MÉDICO)…
PERO LO QUE NO SE PUEDE HACER ES DAR ABONOS POR DOQUIER QUE IMPIDEN COGER UN TREN POR NECESIDAD PARA IR AL MÉDICO ESPECIALISTA, POR EJEMPLO, Y NO PUEDA VIAJAR POR FALTA DE PLAZAS.Y ESO SIN CONTAR CON EL PELIGRO QUE CONLLEVA ESOS TRENES A TOPE DE VIAJEROS QUE LO ÚNICO QUE LES HACE FALTA YA SON LOS EMPUJADORES COMO EN ALGUNOS PAÍSES ASIÁTICOS.
Para empezar desde que ésta la «gratuidad», la puntualidad de los cercanias es un despropósito, en uno u otro sentido, y da igual el momento, son largos minutos que desesperan a los viajeros haciéndoles pensar si es rentable coger un transporte que les hace llegar tardes a sus trabajos. Esto es lo primero que deberían arreglar.
Si os lo regalan, protestáis.
Si os lo cobran, protestáis.
¿Qué queréis?.
Tenéis cada media hora trenes gratis, ¿por qué no os vais media hora antes y viajáis tranquilos y relajados?.
Tenéis otra opción. Tomad vuestros vehículos y hacéis el viaje en él. Tardareis muchísimo mas y pagando, irritados, atascados y tendréis derechos a protestar por el caos circulatorio, aunque nadie os eche cuenta. Eso sin contar con el riesgo de accidente.
¡Protestáis por vicio!.
Lo de los trenes es horrible.
Lo de los 31 minutos que dice que tardan es mentira. Hay cada vez mas paradas sin sentido, para 2 personas que suben o bajan como la de los jardines de hercules, retrasos, sucios y llenisimos de gente.
Así es imposible fomentar el transporte publico. En cuanto vuelvan a cobrar el abono, cualquier persona con coche, prefiere irse en su coche y dejar de sufrir estas incomodidas.
Y si hablamos del fin de semaa, ni te cuento. Trenes uno cada hora o mas, imposible cenar en sevilla al ser el ultimo a las 10, se eliminan trenes de lugares como lebrija o las cabezas,……por no hablar de que es mas caro que entre semana. Un coche de 3 a 5 miembros, el fin de semana va de 21 a 36 €. ¿Gasta algun coche en gasolina ese importe en el trayecto Utrera-Sevilla?
Pues eso. Yo lo tengo comprobado. Tardo entre 30-40 minutos en llegar a mi trabajo o volver en coche. En tren no bajo de la hora y algo, entre el tiempo que esperas el tren y los retrasos acumulados. No compensa.
Lo que dices es falso, y lo sabes.