FUEGO (Avec amour et acharnement)

Francia 2022 116 min.

Guion y dirección Claire Denis, según la novela “Un tournant de la vie” de Christine Angot Fotografía Eric Gautier Música Stuart Staples Intérpretes Juliette Binoche, Vincent Lindon, Grégoire Colin, Bulle Ogier, Matti Diop, Issa Perica, Alice Houri, Bruno Podalydès

El clásico triángulo amoroso propiciado por una sombra del pasado, con el que la directora de Una mujer en África, Los canallas y High Life se empeña en trazar una vez más un retrato femenino en las antípodas de la mujer fuerte y decidida que nos hubiera gustado. Después de Un sol interior, Juliette Binoche vuelve a ponerse a las órdenes de Denis para dar relieve otra vez a una mujer voluble y dependiente, que solo ve en el hombre, en este caso dos hombres, el porvenir y el motor de su vida y deseo. A fuerza de mentiras, ya desde un inicio idílico que comprenderemos no lo es tal, los dos vértices fundamentales de este trío, la pareja a la que dan vida Binoche y Vincent Lindon, no parecen profesarse precisamente la sinceridad y la confianza mutuas, muy al contrario, mientras el tercer vértice aparece como una sombra o un fantasma sin apenas relieve más que para sembrar la discordia y abrir los ojos de los muy carnales y perdidos amantes. Todo ello con diálogos exasperantes que rayan lo ridículo, interpretaciones sobreactuadas y una atmósfera que no hace sino enturbiar el conjunto, que una vez más en el cine de esta señora se nos antoja irritante y escurridizo. Si se trata de identificarse con el dilema de ella, sus posturas contradictorias y su deseo parcelado, la empresa termina por fracasar, sin que apenas atisbemos un mínimo de empatía con esta mujer mentirosa y por momentos histérica con el que Denis parece seguir cultivando su particular generofobia. Puede que el problema radique en que Francia, paradigma eterno de la progresía sexual, no haya descubierto aún el poliamor tan de moda entre nuestros jóvenes. A pesar de todo esta niña mimada del cine francés se alzó con el Oso de Plata a la mejor directora en el Festival de Berlín.

Juan José Roldán

Sobre Juan José Roldán

Licenciado en Derecho y funcionario del Ayuntamiento de Sevilla, escribe sobre cine y música en diversos medios, como El Correo de Andalucía, El Giraldillo, Utrera Digital y Sevilla Cultural. Ha realizado programas radiofónicos en Canal Sur, Radiópolis y Radio Aljarafe. Colabora habitualmente con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, la Asociación Linterna Mágica, el Teatro de la Maestranza y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ha sido Director de Márketing en los Cines Nervión Plaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *