Último día para contemplar en Utrera la exposición sobre la cría caballar de las Fuerzas Armadas

Último día para contemplar en Utrera la exposición sobre la cría caballar de las Fuerzas Armadas

La Casa Surga es la sede estos días de una exposición titulada ‘Cría caballar de las Fuerzas Armadas. 150 años de servicio’. Aquellas personas que no hayan acudido a verla tienen hasta este domingo la oportunidad para hacerlo. El acceso es gratuito, permaneciendo abierto el edificio de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00 horas.

En 1864 fue creada la cría caballar de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de proporcionar monturas a los ejércitos, adscribiéndose al Arma de Caballería. Con motivo de su 150º aniversario, la secretaría general técnica del ministerio de Defensa, que es actualmente el organismo de quien depende esta unidad, publicó un libro que ofrece una completa visión de la historia de este servicio, de sus funciones actuales y de los centros donde se realizan.

Esta obra cuenta con abundantes y bellas imágenes que ilustran los textos. Precisamente basada en esas fotografías nace esta exposición, para difundir la labor que se lleva a cabo en los diferentes centros militares de cría caballar y acercarla a los ciudadanos de las poblaciones donde están ubicados.

Los objetivos de esta muestra, de carácter itinerante, son múltiples. En primer lugar se trata de dar a conocer la historia y el trabajo que se realiza en los diferentes centros repartidos por toda la geografía nacional, así como difundir la publicación que da origen a la exposición. Con ello se pretende reivindicar la importancia de la labor realizada por el servicio en la cría y doma de caballos para dotar a las Fuerzas Armadas y a los cuerpos de seguridad del Estado, y lo que esto supone para la conservación de las razas autóctonas caballares y asnales. Asimismo, también busca destacar otros aspectos menos conocidos como son la cría y socialización canina, y las labores formativa y de investigación, a cargo del laboratorio de investigación aplicada y el apoyo al sector ecuestre. La muestra ofrece un conjunto de 41 ilustraciones, repartidas en 16 paneles, seleccionadas del citado libro.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *