El cantaor utrerano Tomás de Perrate, este miércoles en una jornada de la Bienal de Flamenco de Sevilla

El cantaor utrerano Tomás de Perrate, este miércoles en una jornada de la Bienal de Flamenco de Sevilla

En el marco de la celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla, son diversas las actividades que estos días se desarrollan en la capital hispalense. Entre ellas, este miércoles hay una cita en la que estará presente el cantaor utrerano Tomás de Perrate.

Su presencia se enmarca en unas jornadas que tienen como base el Concurso del Cante Jondo de Granada celebrado en 1922 con el aliento de Federico García Lorca y Manuel Falla. Fue, sin duda, un acontecimiento clave para entender el flamenco como género y una fórmula que sirvió de inspiración para otros muchos certámenes similares, entre los que podría entenderse la propia Bienal de Flamenco de Sevilla. En este sentido, se plantea un programa basado en un ciclo de actuaciones y conferencias que analizan las formas musicales desarrolladas en el contexto de los distintos concursos, así como y su relación con el flamenco y su materialización en la forma-concurso.

El Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) de la Universidad de Sevilla, situado en la calle Madre de Dios número 1, acoge este miércoles una sesión que versará sobre los ‘Concursos Glücksmann de Buenos Aires-Montevideo, 1924-1930’. A las 18.00 horas podrá escucharse una conferencia titulada ‘Entre Borges y Pettoruti: La vanguardia de los años veinte, la industria discográfica y los concursos de tango’, a cargo de Florencia Garramuño. A continuación, a las 19.00 horas, la ponencia la ofrecerá José Javier León, quien hablará de ‘Tango y jondo. Borges, Lorca y otras gollerías’. El cierre llegará a las 20.15 horas, con una actuación a cargo del Sistema Tango y Tomás de Perrate.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *