
José María Villalobos asegura que el nuevo recinto ferial «ha tenido una gran acogida por parte de los utreranos»
Tras la celebración de la Feria de Consolación, toca hacer balance de todo lo vivido. La edición de este 2022 era muy esperada, tras dos años sin haberla podido organizar debido a la pandemia, pero también ha sido especial por haber traído consigo el estreno de la reurbanización del recinto ferial.
En cuanto al desarrollo de esta fiesta, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha afirmado que la de este año ha sido «la de mayor asistencia que hemos tenido nunca». El regidor local, que se ha mostrado «muy contento» por el desarrollo de este importante evento, ha destacado que «el día de la Virgen de Consolación y el sábado fueron los días con más público». Sin embargo, a pesar del gran número de personas que se han dado cita, «no ha habido incidentes más allá de las habituales» en un evento de este tipo, lo que demuestra que «la ha vivido la feria con muchas ganas, pero con mucha responsabilidad».
En cuanto al reestreno del recinto ferial, tras las obras de reurbanización que se han acometido, el alcalde ha defendido que «todas las nuevas instalaciones han funcionado muy bien». A juicio de José María Villalobos, «la nueva distribución ha tenido una gran acogida por parte de los utreranos, con una aceptación inmensamente mayoritaria». Mención especial ha hecho sobre la caseta municipal, de la que ha afirmado que «ha sido un acierto, a todo el mundo le ha encantado, y ha tenido una vida que había perdido».
En cualquier caso, el primer edil utrerano ha reconocido que «hay que pulir detalles», al tratarse de «un recinto nuevo». El propio alcalde ha visitado dicha zona al término de las fiestas para comprobar en primera persona aquellos aspectos que deben mejorarse, y «ya se está trabajando sobre ello».
Finalmente, Villalobos ha indicado que «los responsables de los caterings están muy contentos con el desarrollo de la feria, lo que significa que ha habido negocio y eso es importante, porque el aspecto económico es fundamental». Más allá de ese tipo de cuestiones, «era una necesidad social recuperar lo que significa en Utrera la feria y el 8 de septiembre».
Jajajajaja de verdad dice eso el señor alcade. Que pregunte a los caseteros o que vea Uvitel , para que vea lo que piensan de la feria.
Cómo puede tener la cara dura de decir que todo el mundo está contento si han llovido las críticas por la nueva distribución. En la parte nueva cada placita era un descampado, daba la sensación de vacía. Nada que ver con la calle bulería con las casetas en frente unas a otras y una calle en condiciones