
La patrona de Utrera se prepara para recibir a miles de fieles en una jornada en la que el templo permanecerá abierto 29 horas de manera ininterrumpida
Utrera afronta unas horas muy especiales. Las miradas se fijan en el santuario de Consolación, donde la patrona de la ciudad aguarda la llegada de miles de devotos que acudirán a su encuentro con Ella, como cada 8 de septiembre.
Desde las últimas horas de este miércoles, hasta que amanezca el día siguiente, serán numerosas las personas que peregrinarán hasta Consolación, procedentes desde diversas localidades. Todas ellas serán las que marquen el ritmo de una madrugada muy especial que comenzará esta medianoche con el encendido de la lámpara de aceite, el canto de la salve y el repique de campanas.
Durante la jornada, serán varias las eucaristías que se vayan sucediendo. Así, a las 1.00 horas está planteada para las peregrinaciones de Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Arahal, El Viso del Alcor, Puerto Serrano, Paradas, Morón de la Frontera, Dos Hermanas, Montellano, El Palmar de Toya y Trajano. Mientras, a las 7.00 horas, será la misa para los peregrinos de Los Molares.
También a las 7.00 horas, desde la parroquia de Santa María de la Mesa, partirá un rosario de la aurora en el que participarán las hermandades utreranas. Caminarán hasta el santuario, donde a las 8.00 está planteada otra eucaristía que, como es tradicional, presidirá el director de la Casa salesiana de Utrera, Ramón Ronda Segrelles.
Uno de los momentos más destacados del 8 de septiembre llegará a las 12 del mediodía, con la Función Solemne Concelebrada, que presidirá Joaquín Reina, párroco de Santa María y rector del santuario de Consolación. En este acto intervendrá la Camerata Vocal Concertante de Huelva, dirigida por Ana Rioja García-Rayo.
A las citadas eucaristías se sumarán otras misas a lo largo de la jornada. En concreto, serán a las 9.00, 10.00, 11.00, 19.00, 20.00 y 21.00 horas.
Coincidiendo con estas especiales horas, está prevista la reapertura del camarín de la Virgen, después de más de tres años cerrado a los fieles. Los devotos podrán contemplar a la Virgen por su parte trasera ya que, para preservar el retablo tras su restauración y evitar que el público pueda provocar roces con su ropa o bolsos, se ha decidido suprimir el paso por delante de la imagen de la patrona. Además, con el objetivo de hacer aún más cercana la devoción a ‘la del barquito en la mano’, en dicha sala habrá un enser de la Virgen para que quienes lo deseen puedan tocarlo o pasar por él alguna prenda o medalla.
El acceso al camarín permanecerá abierto desde que el santuario abra este miércoles las 19.00 horas hasta que cierre a las 24.00 horas del 8 de septiembre. Solamente estará cerrado en el transcurso de la Función Solemne prevista a las 12.00 horas.
Precisamente, como viene ocurriendo en torno a los días grandes que rodean la festividad de la Virgen de Consolación, el santuario amplía su horario para facilitar la llegada de los devotos. Así, no solo se modifica el tiempo de apertura del templo en torno al día 8, sino también en los restantes días de feria: el 9 y 10 de septiembre, abrirá de 9.00 a 15.00 y de 17.00 a 24.00 horas; y el domingo 11, el santuario se podrá visitar de 9.00 a 15.00 y de 17.00 a 23.00 horas.