
Se trata de una canalización subterránea, del siglo XIV, que habitualmente nutre de agua la Fuente de los Ocho Caños
Entre olivos, muy cerca de la carretera que une Utrera con El Palmar de Troya, el campo posee un tesoro escondido que pocos utreranos conocen de cerca. Solo hay que tener la mirada un poco entrenada y tratar de seguir las líneas de vegetación en una zona principalmente árida. Se trata de la denominada Fuente Vieja del Campo, un monumento histórico del siglo XIV que servía como punto de partida para el complejo hidrológico del Arca del Agua, que desde hace siglos permite que el agua pura y limpia del campo llegue al casco urbano de Utrera.
A pesar de ser un lugar de indudable valor artístico e histórico, para conocer esta forma de ingeniería, en la actualidad el abandono es el principal síntoma de este lugar. La Fuente Vieja del Campo corre peligro de desaparición, y cada año que pasa su estado es más deplorable, completamente abandonada a su suerte. Para entender esta construcción de estilo mudéjar hay que remontarse hasta el siglo XIV, cuando se levantó para que sirviera como punto de partida del manantial de agua que parte de este lugar concreto del campo utrerano que se denomina como Colada de la Fuente Vieja. Desde aquí comenzaba lo que los antiguos denominaron como el Arca del Agua, un complejo sistema que transportaba el agua desde este punto hasta la Fuente de los Ocho Caños, otra maravilla arquitectónica que servía para que numerosos utreranos pudieran disponer de agua potable.
A través de diferentes tuberías, que aprovechaban la pendiente natural del terreno, el agua salía de la Fuente Vieja del Campo y llegaba hasta la Fuente de los Ocho Caños, para lo cual incluso todavía pueden verse en el campo algunas curiosas chimeneas que ventilaban todo el sistema. Todos los expertos coinciden a la hora de incidir en la complejidad del sistema del Arca del Agua y en asegurar que sus constructores tenían un gran conocimiento de las técnicas de ingeniería.
La Fuente Vieja del Campo cuenta con un cuerpo principal de gran belleza, mientras que se extiende también una amplia pileta ideada para el aprovisionamiento del ganado. En la actualidad, la zona no es ni la sombra de lo que pudo ser en otros años donde, en un área donde el agua no abunda, se convertiría a buen seguro en el centro de las actividades de ganaderos y agricultores que, desde tiempos inmemoriales, pueblan las tierras utreranas.
Muy interesante, sería de agradecer mencionar al autor del articulo.