Ciudadanos propone crear salas de lactancia en las principales instalaciones del Ayuntamiento de Utrera

Ciudadanos propone crear salas de lactancia en las principales instalaciones del Ayuntamiento de Utrera

Por otro lado, Ciudadanos y Juntos por Utrera piden revisar la ordenanza reguladora sobre las urbanizaciones en suelo rústico

El grupo municipal de Ciudadanos ha propuesto la creación de salas de lactancia en el edificio principal del Ayuntamiento, así como en los demás inmuebles municipales que atiendan los diversos servicios de la localidad. Esta formación ha explicado que pretenden que esa sea «una medida de apoyo a todas aquellas madres que acuden diariamente a registrar a sus hijos en el Registro Civil o a realizar cualquier gestión en el Consistorio o en las instalaciones administrativas de propiedad municipal, momentos en los cuales podrían utilizar la mencionada sala si la necesitaran».

La edil de este partido político, Isabel González, ha señalado que esta iniciativa «es una realidad en numerosos municipios españoles y, concretamente, andaluces que cuentan con un nivel de población similar o incluso inferior al de Utrera, como son los casos de Rincón de la Victoria, Torremolinos o Denia». Además, «se contaría con la ventaja de que la posible instalación de este tipo de salas no requeriría de la necesidad de tener que acometer, per sé, unas obras complejas en aquellos edificios que se pudieran ver involucrados, puesto que simplemente bastaría con la realización de un mero tabicado que permitiera proceder a la correcta separación de las mismas dentro de los espacios de los mencionados edificios municipales donde se requirieran».

Por otra parte, tanto Ciudadanos como Juntos por Utrera han presentado una moción conjunta con objeto de solicitar la revisión de la normativa actual del asimilado fuera de ordenación para su adecuación al reglamento andaluz y a la nueva ley andaluza. Consideran que dicha normativa, «que fue aprobada en el año 2010 y que resultó pionera en su día a la hora de adecentar la situación socioeconómica de las numerosas urbanizaciones rusticas del término municipal utrerano, permitiendo la realización de obras cuyo objeto sea la mejora de la seguridad y salubridad de las construcciones, debe adecuarse a las últimas actualizaciones normativas de la administración autonómica».

Así, en el año 2019, la Junta de Andalucía aprobó un decreto ley para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones en la autonomía «que venía a simplificar y unificar la extraordinariamente desordenada y compleja normativa administrativa, la cual generaba una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica». La posterior aprobación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía «ostentó también un consenso mayoritario, al incorporar cambios sustanciales y, sobre todo, unos enfoques más positivos y realistas sobre la situación de las construcciones en suelo rústico, otorgando una mayor autonomía a los Ayuntamientos, haciendo así necesario que en Utrera se implementen».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *