
Se trata de una infraestructura que facilita la máxima seguridad del paciente y que se centra en la creación de ambientes estériles
El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla está poniendo en marcha un plan estratégico que persigue la mejora de los hospitales de alta resolución que se ubican en la provincia de Sevilla, como es el caso de los centros de Lebrija, Morón de la Frontera, Lebrija y Utrera. Es un plan dotado con un presupuesto de algo más de un millón de euros en total, y que va a permitir que el centro sanitario utrerano cuente con un nuevo equipamiento.
A los hospitales de Lebrija y Utrera van a llegar dos arcos estériles, en una actuación que tendrá una presupuesto de 274.074 euros. Este equipamiento está vinculado con la máxima seguridad del paciente y se centra en la creación de ambientes estériles. Su uso está destinado a tratamientos intravítreos llevados a cabo por la especialidad de Oftalmología, además de estar preparado para el desarrollo de cirugía menor ambulatoria de la especialidad de Oftalmología y de otras especialidades médicas diferentes gracias a la consecución de los máximos parámetros de asepsia.
En este contexto, el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, Luis Martínez, ha destacado el valor de este proyecto en estos hospitales de alta resolución orientado a optimizar su funcionamiento e incrementar su capacidad asistencial.
El máximo responsable de esta Área ha subrayado el «esfuerzo de integración» de estos centros a la Gestión Sanitaria Sur de Sevilla «al permitir unir la fortaleza de los diferentes escalones asistenciales, primaria y hospitalaria, desde el esfuerzo e implicación de facultativos, enfermería y demás perfiles en pro de la máxima eficiencia y la eficacia de las respuestas asitenciales en los diferentes centros que componen nuestra extensa área sanitaria».