
Son muchas las personas que con el aumento de las temperaturas están pensando en la idea de instalar aire acondicionado por conductos en sus viviendas y negocios. Pero una de las primeras dudas que surgen es ¿se necesita algún tipo de permiso espacial?
Nunca hay que alterar los elementos comunes
Una de las primeras claves que tenemos que tener en mente a la hora de realizar la instalación de aire acondicionado por conductos es que nunca se deben alterar los elementos comunes.
Con la ley en la mano, concretamente la Ley de Propiedad Horizontal, “la instalación individual de aire acondicionado requiere petición de permisos a la comunidad de propietarios». Dentro de esa ley, concretamente en el artículo 7.2 podemos ver que nadie puede usar la fachada para instalar servicios individuales. Y mucho menos cuando esas instalaciones pueden causar malestar al resto de propietarios. Por ese motivo, para evitar problemas siempre se debe pedir permiso a la comunidad.
En el caso de que la comunidad en la cual resides no tenga Estatutos de la Comunidad de Propietarios de los cuales partir, entonces deberás realizar una petición formal. Normalmente no suele haber problemas, porque si tú quieres hacer la instalación, dentro de poco otros propietarios la querrán hacer. Pero como hemos comentado, es mejor pedir permiso y así evitar problemas en mitad de la instalación.
Principales y permisos para realizar la instalación
Para comenzar, hay que buscar un sistema de aire acondicionado por conductos adecuado a las necesidades de la vivienda o del negocio. Personalmente te recomiendo visitar https://tsclima.com/aire-acondicionado-por-conductos-valencia/ donde podrás encontrar información sobre la instalación del aire acondicionado por conductos en Valencia y las mejores opciones por las que puedes optar. Como cada vivienda o local es diferente, te recomendamos ponerte en contacto con Tsclima. Gracias a ellos podrás obtener asesoramiento para que la instalación quede perfecta.
Cuando sabemos que podemos instalar el aire acondicionado por conductos en la vivienda, será el momento de ponerse en contacto con el administrador de la comunidad de vecinos. El mismo nos comentará si este tipo de instalación está permitida en la comunidad. Para darnos respuesta tendrá en cuenta los estatutos de la comunidad. Si no se dispone de los mismos, se tendrá que realizar una petición en la junta de propietarios. Es verdad que algunas personas comienzan las obras sin ese permiso, pero es mejor tenerlo para evitar posibles problemas a la mitad o después de la instalación. Sin ese permiso la obra puede paralizarse.
Cuando se celebre la junta de propietarios y se ponga en la mesa el tema, en ese momento no solo se debe aprobar la instalación, también se deben establecer las condiciones de la instalación. Es decir, se debe dejar claro dónde se instalará el sistema de aire acondicionado por conductos, el tamaño… realmente se deberá dejar por escrito todo lo que se va a aprobar. Y por supuesto, nunca se deberá superar cierto nivel de ruido. En este caso, con mayoría simple es más que suficiente para la aprobación.
Por otra parte, dependiendo de la zona en la que vivas, puede ser necesario que solicites un permiso de obra menor en el ayuntamiento o no. Es verdad que en la gran mayoría de ocasiones ese permiso no es necesario, pero dependerá del ayuntamiento. Como sucede con la comunidad de propietarios, para evitar problemas lo mejor será que te informes. Acude al ayuntamiento y diles el proyecto que vas a realizar. Ellos te indicarán si es necesario solicitar ese permiso o no.
No me conceden los permisos: ¿qué hago?
En ocasiones puede que la comunidad de vecinos por un motivo y otro no conceda el permiso para la instalación del aire acondicionado por conductos. Cuando la petición se rechaza, siempre se debe comunicar cuales son las causas de la negación del permiso.
Una vez que conozcas las causas, será el momento de ver otras opciones para climatizar la vivienda. Para encontrar otras alternativas, en el artículo de Decoelectrodomesticos puedes encontrar consejos para elegir el mejor aire acondicionado.
Para comenzar, es importante conocer los diferentes tipos de aire acondicionado que existen hasta el momento, teniendo en cuenta que el aire acondicionado por conductos no nos los deja instalar:
- Aire acondicionado Split
- Aire acondicionado Multisplit
- Aire acondicionado Fancoil
- Aire acondicionado portátil
Cuando vuelvas a pedir el permiso a la comunidad, te será más fácil que te lo concedan que con la opción de conductos. Eso se debe a que las obras suelen ser menores, sobre todo cuando no se tiene instalado el doble techo. Pero, aun así, debes asegurarte de que la comunidad te concede el permiso para realizar las instalaciones.
Una vez que tengas el permiso en la mano, debes asegurarte de que la máquina que vas a adquirir tiene la potencia necesaria para enfriar la vivienda o la estancia. Para certificar que es potente, deberás mirar el número de frigorías que tiene el aire acondicionado. Como nos informan los expertos, 100 frigorías corresponden a un metro cuadrado. Dependiendo del espacio que queramos enfriar, el número de frigorías deberá ser mayor o menor. Para que te hagas a la idea, el número mínimo de frigorías suele ser de 2000. A partir de esa cifra podrás encontrar el modelo que realmente te interese sin problemas.
Finalmente, será el momento de ver las características de la máquina. Cuantos más extras tenga, mejor, así podrás disfrutar de un mayor grado de confort. Como no te han dejado instalar el aire acondicionado por conductos, para conseguir un grado de confort alto puedes optar por una máquina con tecnología inverter. No solo te ayudará a conseguir reducir el consumo energético, también podrás conseguir que la temperatura sea constante. Es un tipo de tecnología que gradúa al máximo la temperatura para evitar cambios bruscos en la temperatura. Como nos indican los expertos en aire acondicionado, son la mejor opción por la que se puede optar en estos momentos.
Con esta información debes tener claro que, si la instalación del aire acondicionado por conductos te es rechazada, siempre puedes optar por otras alternativas.