
El nadador Ángel Carballo, del equipo máster del Club Natación Utrera, ha revalidado el título autonómico en el campeonato de Andalucía Open de Verano
El Club Natación Utrera ha acaparado recientemente todas las miradas con su participación en el VI Trofeo de Natación Máster ‘Ciudad de Cádiz’. Representada por Ángel Carballo, la natación utrerana brilló sobremanera en este evento deportivo, donde este deportista, único representante de la entidad local, obtuvo cuatro medallas en las cuatro pruebas en las que compitió.
El utrerano alcanzó el pleno de medallas al subir al podium en todas las pruebas, colgándose el oro en los 50 metros espalda, 50 metros libre y 50 metros mariposa, y el bronce en los 50 metros braza. Unos resultados espectaculares que Ángel Carballo completó con el título al mejor nadador de la categoría +25, ganando así un reconocimiento en forma de trofeo al convertirse en el nadador más completo de esta categoría. Este utrerano, que compagina la natación con su profesión de ingeniero de telecomunicaciones, debuta en el campeonato de España de natación pero antes de participar en el nacional, ha ofrecido una extensa entrevista a Utrera Digital.
¿Satisfecho al ver que el trabajo diario tiene recompensa?
Muy satisfecho porque estoy trabajando bastante duro y están saliendo los resultados. Además, con la suerte de que se está permitiendo la asistencia de público a las competiciones, tuve la posibilidad de celebrar lo conseguido con mi madre, que acudió para apoyarme después de años sin verme nadar. En este sentido, que salieran estos resultados y con mi madre en la grada, la satisfacción fue doble.
En los años más duros de la pandemia, el deporte fue uno de los grandes afectados, ya que los deportistas estuvieron durante tiempo sin sentir el calor del público. ¿Cómo fue competir sin público?
Destacaría la suerte que tengo con mi equipo y mi entrenador, ya que gracias a ellos, y su apoyo en las competiciones, no he notado la ausencia de público.
Logró la medalla de oro en los 50 metros espalda, 50 metros libre y 50 metros mariposa, y el bronce en los 50 metros braza. ¿En cuál de estas pruebas encontró más dificultad?
Mi especialidad es el estilo libre y espalda, que son los que entreno desde pequeño y en los que suelo competir. Por otro lado, mariposa y braza son estilos que entreno en el día a día, pero es la primera vez que compito, consiguiendo subir al pódium en ambas. Ya de por sí fue una sorpresa obtener medallas en estas dos pruebas, pero no esperaba el oro en mariposa, la prueba más compleja por la falta de entrenamiento a nivel competición.
¿Por qué motivo se apuntó a competir en estas dos pruebas?
Aproveché ya que estaba unos días en Cádiz para nadar en la piscina de la ciudad, que cuenta con unas buenísimas instalaciones, y el entrenador del club de natación de Cádiz me propuso entrenar con su equipo, y a raíz de ahí, me animó a competir en las todas las pruebas.
Al participar en las cuatros pruebas tenía la opción de conseguir un trofeo que se entregaba por categoría al nadador más completo. En ese momento, me encontraba con ganas y me apunté a participar en todas las pruebas. Sabía que el estilo libre y espalda me podía salir bastante bien. Y si en el estilo mariposa y braza daba la talla podía optar por el título.
¿Nunca pensó en competir en estas dos pruebas hasta ese momento?
Hace tiempo y en competiciones menos oficiales probé en mariposa y braza por cambiar de estilo, pero son pruebas que no nado nunca en mis campeonatos, ni suelo entrenar tanto como las otras.
¿Qué ha significado conseguir este título?
En este periodo estoy consiguiendo cosas que no pensaba que podría alcanzarlas nunca. Esto implica que cada día entrene con más fuerza, marcándome objetivos más grandes. Si me hubieses preguntado hace un año no me hubiera imaginado nada de lo que está llegando. Ya el año pasado en algunas de las pruebas quedé campeón de Andalucía y hace un mes en Palma del Río (Huelva) conseguí revalidar este título en 100 metros libre y espalda. Por otro lado, me colgué el bronce en 50 metros espalda y quedé subcampeón en 50 metros libre y en la prueba de relevos.
Participar en los campeonatos de Andalucía siempre ha sido mi objetivo pero este último título al nadador más completo, me ha hecho especial ilusión por lo que conlleva el haber probado esas cuatro pruebas y que hayan salido tan bien.
¿Qué próximas competiciones debe afrontar?
El campeonato de España que se celebra en Canarias, y en el que competiremos cuatro nadadores del Club Natación Utrera. Para mí es mi primer campeonato de España, por lo que tengo muchísima ilusión y ganas.
¿Cuál fue su primer contacto con este deporte?
Mi primer contacto con la natación fue en la piscina de los Salesianos. Mi madre siempre tuvo mucho respeto al agua y en lugar de alejarme, decidió que la mejor manera de combatir ese miedo era dominándolo. Pero a nivel competición empecé a los 9 años, en el Club Poseidón.
¿Qué le aporta la natación?
Creo que sin la natación no sería la persona que soy en la actualidad. Me aporta muchísimo, comenzando por los compañeros y amigos que me ha dado este deporte. Por otro lado, psicológicamente me ha ayudado mucho porque en cada entreno hago una terapia conmigo mismo. Siento que encuentro la capacidad de reiniciarme por completo.