
El verano vuelve a estar un año más marcado por un amplio ramillete de actividades culturales y lúdicas para disfrutar de este período en Utrera. Además de los conciertos previstos en el castillo, julio y agosto traen consigo otras propuestas hasta sumar 56 durante estos meses.
La edil de Cultura y Turismo, María del Carmen Cabra, ha presentado este miércoles el calendario del programa ‘Destino Utrera. ¡Veranea con nosotros!’. A lo largo de ocho semanas, plantea 23 convocatorias de diverso tipo, con las que «podremos disfrutar de las noches estivales en nuestra localidad».
Así, se retoman un año más los atardeceres en la torre del homenaje del castillo –con cinco días en los que poder subir al punto más alto de la fortaleza utrerana- y las visitas nocturnas a la parroquia de Santiago el Mayor –con nueve fechas, de la mano de la asociación de fieles del Socorro-. A ello se suman recorridos guiados por el antiguo palacio de los condes de Vistahermosa –con seis fechas para contemplar los salones historicistas del actual edificio del ayuntamiento- y una cata de aceitunas –con dos maridajes en colaboración con el consejo regulador de la indicación geográfica protegida ‘Aceitunas manzanilla y gordal de Sevilla’-.
Todas estas actividades requieren la inscripción previa. Para ello, debe enviarse un correo electrónico a la dirección turismo@utrera.org.
Por otro lado, también se ha dado a conocer el programa ‘Cultura va por barrios’, con el que «llevaremos diversas propuestas a distintas barriadas para amenizadas las tardes-noches». Serán 11 recitales a los que se sumarán otras tantas actividades infantiles que visitarán La Fontanilla, El Carmen, Coca de la Piñera, El Tinte, Las Veredillas, Campoverde, Juan Carlos I y Hermanas de la Cruz, así como las tres pedanías.
Atardeceres
Es una experiencia turística para disfrutar de la puesta de sol en la campiña desde el mirador que nos brinda la antigua atalaya árabe de la torre del homenaje. Esta actividad es gratuita y está destinada a adultos y jóvenes, lo menores deberán ir acompañados de un adulto.
14 y 28 julio y 3, 11 y 14 de agosto. 21.00 horas Duración: 45 minutos. Número de plazas: 25. Gratuito.
Santiago nocturno
Experiencia patrimonial para describir la parroquia de Santiago el Mayor de la manera más íntima. Con el templo en penumbra y acompañados por un guía, recorrerán las naves de la gótica iglesia, cargada de leyendas y anécdotas. La visita en su tramo final se adentra en las bóvedas y enterramientos saliendo por un lugar desconocido para la mayoría de los visitantes. Esta actividad está organizada conjuntamente con la parroquia.
7, 12, 21, 22 y 26 de julio y 4, 9, 18 y 23 agosto. 22.00 horas. Duración: Dos horas. Número de plazas: 30. Precio: euros.
Sabor a Utrera, cata de aceitunas
Experiencia gastronómica en la que se realizará una cata de aceitunas de la identificación geográfica protegida gordal y manzanilla de Sevilla, en la que se encuentra incluido el término municipal de Utrera. Uno de nuestros productos kilómetro 0 de más arraigo histórico y popular que hoy busca nuevos mercados y segmentos para diversificar su presencia en el mundo gastronómico. Una ocasión interesante para descubrir los productos propios de nuestra localidad.
Lugar: Patio de la fuente, Casa de la Cultura. 19 y 27 de julio. 21.30 horas. Duración: Una hora. Número de plazas: 15. Gratuito.
Antiguo palacio de Vistahermosa
Recorrido por el edificio que actualmente es la sede del ayuntamiento, en el que se visitan los diferentes salones históricos, recordando a los personajes que habitaron en el inmueble. Visita nocturna en la que el participante descubrirá elementos históricos existentes en la casa consistorial. Características: itinerario con accesibilidad.
20 y 29 de julio y 2, 5, 12 y 17 de agosto. 21.30 horas. Duración: 90 minutos aproximadamente. Número de plazas: 25. Gratuito.
Donde hay que inscribirse para hacer algunas de las rutas indicadas ????
Mi correo
Consuelopozor@gmail.com
Gracias
Y como se puede reservar plaza en los eventos