La utrerana Sofía Suárez, en la compañía de la prestigiosa bailaora María Pagés

La utrerana Sofía Suárez, en la compañía de la prestigiosa bailaora María Pagés

Los aficionados al mundo del baile flamenco vienen escuchando en los últimos años con mucha fuerza el nombre de la joven bailaora utrerana Sofía Suárez, quien ha sabido incluir en su manera de entender el baile la más honda tradición flamenca utrerana. Ella se formó primero en el conservatorio, para luego pasar al Centro Andaluz de Danza, donde ha tenido profesores de la talla de Rubén Olmo, Rocío Coral o Miguel Ángel Corbacho. Su baile tiene algo especial, cuenta con el aroma del flamenco de Utrera y, poco a poco, a pesar de su juventud, está consiguiendo hacerse un hueco a nivel nacional y que su nombre llegue a un público cada vez más amplio.

En la actualidad se encuentra recorriendo España y algunos enclaves de Europa formando parte del elenco artístico de la compañía de baile flamenco de María Pagés, que en estos momentos tiene en cartel el espectáculo ‘De Sheherezade’. Su talento y su saber estar en escena le han servido para hacerse con un puesto en una de las compañías más destacadas de baile a nivel nacional e internacional.

Sofía es hija del guitarrista y músico José Suárez -conocido como Pitín hijo- y de la bailaora y profesora de baile Agui Arenas, por lo que se puede decir claramente que aprendió a bailar casi al mismo tiempo que aprendió a andar. En su casa se respira música y flamenco las 24 horas del día, por lo que no resulta nada extraño que ella haya decidido dirigir su carrera profesional al mundo del baile flamenco. «La verdad es que el baile y el flamenco es algo que he vivido en mi casa desde que tengo memoria, por lo que ahora estoy tratando de complementar todas esas enseñanzas con lo que estoy aprendiendo a todos los niveles. Me está costando un poco, porque estoy muy apegada a mi pueblo y a mi casa, pero la experiencia está siendo muy bonita», cuenta Sofía, quien también señala que «para mí es toda una seguridad poder consultar cualquier cosa con mi padre o con mi madre cuando tengo una duda relacionada con la música».

La integración en el elenco artístico del espectáculo de María Pagés ha llegado después de que Sofía se presentara de manera oficial en algunos espectáculos celebrados en Utrera, mientras que también previamente había colaborado con el famoso bailaor Antonio Canales. Con la compañía de María Pagés, Sofía está conociendo algunos de los mejores escenarios situados en lugares como Barcelona, Austria, Madrid, Granada, Mérida o Canarias.

Desde fuera, es habitual que el público en general no sea capaz de apresar en toda su dimensión lo difícil que puede llegar a ser el día a día para un artista, y más para los que se dedican al mundo de la danza, una disciplina que requiere además un enorme esfuerzo desde el punto de vista físico. No todos son focos, maquillajes, bonitos trajes y aplausos. «El mundo del baile flamenco es muy complicado a nivel físico y mental, no existe el descanso ni en la mayoría de las ocasiones los fines de semana. Tampoco hay vacaciones como las entiende la mayoría de la gente, porque no es aconsejable, por ejemplo, estar un mes parado, ya que corres el peligro de que tu rendimiento baje de una manera drástica», cuenta la bailaora utrerana.

Sofía tiene que lidiar, por tanto, con las dificultades propias que afectan al mundo artístico, como la incertidumbre, la temporalidad y el hecho de que hay períodos en los que no hay trabajo y otros en los que el trabajo viene de golpe. Pero ella tiene un carácter fuerte y decidido y, a pesar de que el parón de la pandemia le ha llegado justo en el momento en el que su figura estaba eclosionando, no pierde la ilusión y sigue trabajando y estudiando cada día muy duro para convertirse en una artista más completa. «Todo ese sacrificio y esfuerzo que haces tiene su recompensa cuando estás encima de un escenario, todo sale bien y te sientes bien», cuenta Sofía.

La joven es una auténtica enamorada de Utrera, de sus tradiciones y de la influencia que ha tenido la localidad históricamente en el mundo del flamenco, hasta el punto de que como ella misma dice que «muchas veces fuera no saben ni como me llamo, sólo saben que soy de Utrera, algo que es una responsabilidad pero que me encanta, porque para mí el mejor sitio del mundo es Utrera».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *