
Los meses que se avecinan van a ser complicados para el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla, porque coinciden con las vacaciones estivales y los ciudadanos acuden en menor medida a donar sangre. A esa situación se va a llegar, además, con las reservas sanguíneas en unos niveles bajos.
Por ese motivo, la ciudad de Utrera recibe de nuevo la visita de los profesionales sanitarios, que han hecho un llamamiento a la solidaridad de los utreranos para que acudan a participar en esta práctica. Para ello se han establecido cuatro días para poder participar en una cita que se desarrollará del lunes 20 al jueves 23.
La biblioteca municipal, en la calle Álvarez Quintero, acogerá la caravana sanitaria, que se implantará todos los días del 17.30 a 21.30 horas. Además, el miércoles también se atenderá a los donantes de 9.30 a 13.30 horas.
Es necesaria sangre de todos los grupos sanguíneos. Por ello se anima a que los utreranos participen, siendo una práctica segura. De hecho, antes de donar, un médico examinará a cada persona para determinar si puede hacerlo, incluyendo un pequeño análisis de sangre para descartar una posible anemia.
Para donar es preciso ser mayor de edad, pesar más de 50 kilogramos, gozar de buena salud y no acudir en ayunas. El día de la donación no se puede hacer deporte ni 12 horas antes ni 4 horas después.
Como siempre recuerdan desde el Centro de Transfusión Sanguínea, «la sangre es un ‘medicamento’ vital que no se puede fabricar». La donación dura 15 minutos, un pequeño período de tiempo que «puede salvar una vida». Tras la donación, la sangre se repone con la ingestión de alimentos, especialmente de líquidos y un leve descanso.
Entre donación y donación se debe respetar un plazo mínimo de dos meses. En el caso de los hombres, pueden donar sangre cuatro veces al año, mientras que las mujeres lo pueden hacer tres veces al año.