
La ciudad de Utrera ha estado presente en el ‘Climate Action Sevilla Summit’, el único foro global en España dedicado a la acción climática. Se ha celebrado en Sevilla y ha contado con la participación del alcalde utrerano, José María Villalobos.
Esta cumbre profesional ha tenido el objetivo de servir como punto de encuentro de agentes públicos y privados, así como reforzar la implicación y sensibilización sobre la economía verde y azul a investigadores, empresas, gobiernos, administraciones, ciudadanía, medios de comunicación, redes sociales y al conjunto de la sociedad. El encuentro, desarrollado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha congregado a representantes de la administración pública y expertos en cambio climático, economía verde y azul y sostenibilidad.
La transición ecológica creará en la Unión Europa unos 24 millones de puestos de trabajo en los próximos años, de los que 348.000 pueden originarse en España según las estimaciones del sector. Con tal motivo, este evento, con más de 250 inscritos, ha pretendido implicar y sensibilizar al conjunto de la sociedad para reforzar la concienciación sobre la cuestión climática y fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles a través de la colaboración público-privada. Esta primera edición ha congregado a organismos andaluces, autoridades y expertos para debatir sobre la economía verde y azul y su impacto en el cambio climático.
La economía verde y azul constituye una de las principales oportunidades de desarrollo económico en el medio y largo plazo para España, enmarcándose en uno de los cuatro ejes del plan europeo de recuperación ‘Next Generation’. España puede llegar a generar 2,32 millones de empleos vinculados a la economía verde y azul, de los cuales 1,13 millones de empleos resultarán de realizar las inversiones adecuadas en energías renovables, transporte sostenible e infraestructuras verdes, según el plan de recuperación, transformación y resiliencia del gobierno español.
Durante las jornadas del evento, han participado numerosas personalidades como Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía; Leire Pajín, presidenta de la Red Española para el Desarrollo Sostenible, exministra y comisionada del Summit; Josep Lluís Bonet, presidente de la Cámara de España; Gonzalo Jiménez, director de Sostenibilidad y Transformación Digital de Hidralia; Mayra Berciano, head of Public Affairs de Vueling; Ignasi Ferrer, fundador y CEO de Seastainable Ventures y Asesor de Contenidos del Summit; Alfredo Sánchez Monteseirín, delegado especial del Estado para la Zona Franca de Sevilla; Rosa Gálvez, senadora y presidenta de la Red Parlamentaria canadiense sobre Cambio Climático; Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona; Francisco Arteaga, director de Área de Negocio de Alta Velocidad de Renfe; Inmaculada Tola, jefa de servicio de la Oficina Andaluza de Cambio Climático; Fernando Valladares y Rafael Sardá, profesores y científicos del CSIC; María Aránzazu del Valle, secretaria general de UNESPA; Juan Pedro Castellano, director del Parque Nacional y Natural de Doñana; y Paul Holthus, presidente fundador y CEO de World Ocean Council.
En la clausura, junto al alcalde de Utrera, estuvo también el concejal de Transición Ecológica y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara; y la Coordinadora general de Empresas Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño Lucas.